Mostrando entradas con la etiqueta Ban Ki-moon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ban Ki-moon. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de diciembre de 2010

Ban Ki-moon exhorta a gobiernos a financiar proyectos enfocados a combatir el cambio climático

Durante la Conferencia “Ovoided Deforestation Partnes.org, Protecting The Climate by Saving Forest”, celebrada en el marco de las actividades oficiales de la COP 16, el secretario general de Naciones Unidas, Bank Ki-moon utilizó una guayabera con bordados indígenas de Chiapas, que le fue obsequiada por el gobernador Juan Sabines Guerrero.

En su participación reconoció particularmente al gobernador Juan Sabines “por esta maravillosa guayabera como producto de México. Estamos aquí en Cancún para hacer compromisos en la protección del medio ambiente y al mismo tiempo necesitamos incrementar dramáticamente acciones que ayuden a prevenir el cambio climático y cambiar las emisiones y en eso todos podemos apoyar”.

También se refirió a que en muchos países en desarrollo se han dado pasos significativos para proteger sus bosques, “REDD+ tiene un gran potencial para proteger el bosque mediante iniciativas locales; el tiempo para globalizar la protección del bosque es ahora, lo que más necesitamos son ejemplos grandiosos y soluciones climáticas, eso produce resultados manejables”, sostuvo.

En esta conferencia, donde se incluyeron paneles con la participación de líderes mundiales, especialistas, académicos, ambientalistas, el gobernador Juan Sabines Guerrero participó en la mesa “California: primer mercado REDD plus, el más grande del mundo”, junto con la secretaria de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de California, Linda Adams, explicó que Chiapas participa con California ya que este estado abrió su mercado internacional de bonos de carbono y escogió a Chiapas por ser la entidad de México más avanzada en su inventario del uso de suelo en manejo de bosques y selvas.

En su participación, el gobernador Juan Sabines sostuvo que “el Presidente Felipe Calderón dialogó con indígenas de Huixtán, quienes se dedicaban a deforestar para sembrar maíz de ladera para el autoconsumo, ese pacto fue que ellos requerían del maíz pero estaban dispuestos a reforestar, a reconstruir sus tierras. Hoy el Gobierno de Chiapas les proporciona el maíz y ellos reforestan suelos degradados con árboles de productos perennes y de valor comercial”.

Ante un foro con la presencia de mil 400 personas, el mandatario chiapaneco agregó que “California ve estas características positivamente ya que darán pauta a venta de bonos de carbono creíbles y tangibles y al ser exitoso este proyecto daría paso a que otros estados mexicanos pudieran entrar al mismo mercado, Chiapas será la punta de lanza de esta iniciativa”.

En este foro el Ejecutivo estatal anunció también que el Gobierno de Chiapas contribuirá con un peso por cada peso que aporte la comunidad internacional para los programas tipo REDD en las ocho reservas de la Selva Lacandona.

También participaron en estos paneles y mesas de análisis Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial; Peter Seligmann, presidente de Conservación Internacional y Jens Stoltenberg, primer ministro de Noruega, entre otros.

Destacó asimismo la asistencia del artista internacional Emmanuel, quien preside la fundación ambientalista “Hombre Naturaleza”.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

“Con México y Chiapas vamos a seguir combatiendo el cambio climático”: Ban Ki-moon

Como su primera acción a su llegada a Cancún, para tomar parte en la COP 16, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, abordó un Ecobus Chiapas, acompañado por el gobernador chiapaneco Juan Sabines Guerrero y el coordinador residente de la ONU en México, Magdy Martínez Solimán.

En un gesto de sencillez y al demostrar su enorme interés por la causa a favor del medio ambiente, se sentó frente al volante de la unidad impulsada por biodiesel cien por ciento chiapaneco y dialogó con el gobernador Juan Sabines Guerrero.

Dijo que la Organización de las Naciones Unidas continuará trabajando con los gobiernos de México y Chiapas para reducir el impacto del cambio climático; “¡vamos a luchar juntos!”, exclamó; asimismo reconoció el esfuerzo del mandatario estatal para establecer las unidades que se desplazan impulsadas por biodiesel lo que “constituye una experiencia única y fascinante”.

“Estamos muy complacidos porque Chiapas está ayudando al planeta; es una excelente solución”, destacó Ban Ki-Moon y externó que acciones de esa naturaleza son un excelente ejemplo del tipo de soluciones que se deben buscar para luchar contra ese fenómeno.

Expresó que “se trata de un esfuerzo de compromiso con el medio ambiente, pero también con el desarrollo social, pues beneficia a mucha gente”, refiriéndose a los productores que siembran jatropha y otros cultivos agroindustriales para la producción de biodiesel.

En este contexto sostuvo: “Estamos aquí en Cancún para acordar juntos cómo mantener este mundo bien y ambientalmente sustentable”.

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero manifestó su emoción de entrevistarse con el titular de la ONU en México a bordo del Ecobus Chiapas, pues aseguró que ha sido un guía para todos y especialmente para Chiapas, a través del coordinador residente Magdy Martínez Solimán.

“Ban Ki–Moon, a quien todos apreciamos y admiramos, ha sido un ejemplo en su causa permanente para que México y el mundo transformen sus energías en energías limpias, proceso que además genera ingresos porque beneficia también a los campesinos y se concreta una reconciliación entre la producción y el cuidado del medio ambiente”, destacó el mandatario estatal.

Enfatizó además sentirse muy honrado y especificó que el hecho de Ban Ki – Moon abordara el Ecobus refleja muy bien lo que ha hecho la ONU en Chiapas, “cómo nos ha cambiado la conciencia a los chiapanecos y seguiremos por siempre con esta estrategia y causa porque ya no se trata de personas o de un gobierno sino de una estrategia universal”, concluyó.