sábado, 17 de marzo de 2012

En Tapachula, instalaciones de Expo Ganadera más grande de México


El gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró junto a la Unión Ganadera Regional de la Costa, las instalaciones de la Expo Ganadera de Tapachula, la más grande de México, que cuenta con capacidad de mil argollas de ganado.


Al recorrer las nuevas instalaciones, el mandatario estatal señaló que a diferencia de lo que sucede en la zona Norte del país, donde se padecen graves sequías y escasez de alimentos, Chiapas se ha convertido en la alternativa alimentaria para la nación, pues destacó el potencial con que cuenta el estado.

“Chiapas está atento a esa demanda y ofrece una alternativa al país, Chiapas es una potencia en la producción de alimentos, Chiapas tiene un potencial enorme para generar alimentos y nutrición para nuestros país y esto es gracias a ustedes, lo hemos hecho juntos, en equipo tenemos un mejor Chiapas”, apuntó.

Tan sólo en 2005, Chiapas tenía un millón 950 mil cabezas de ganado, mientras que en estos seis años casi se duplicó con 2 millones 400 mil cabezas gracias al mejoramiento genético, de la sanidad animal y de la infraestructura.

De igual forma, para darle valor agregado a la comercialización ganadera, se han entregado once plantas pasteurizadoras en la entidad, también se han abierto ocho rastros de los cuales cuatro son tipo TIF que no existían antes de esta administración, a lo que el presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa, Ariel Orozco, calificó como un impulso sin precedentes.

“Festejamos su liderazgo, vemos a un Chiapas con rumbo y certeza jurídica, con una política de vanguardia que consolida la paz social y el desarrollo económico del estado, reconocemos su esfuerzo y el apoyo que le ha dado al agro chiapaneco, indudablemente señor Gobernador usted le apostó al campo y por eso el bien llamado sexenio del campo pero yo iría más allá que esto no fue sólo el sexenio del campo, es el sexenio de Chiapas”, destacó.

De igual forma Chiapas se ubica en el primer lugar de producción de leche orgánica, la sanidad también se ha fortalecido, aseveró el secretario del Campo José Ángel del Valle.

“Chiapas ya tiene de todos sus municipios tiene 59 reconocidos por el departamento de los Estados Unidos, lo que significa una libre comercialización, Chiapas con esto se ha convertido en el proveedor de becerros y de carne para el Norte y Centro del país, de que Chiapas sea el primer lugar nacional en el registro de bovinos por pureza genética, no lo dice Chiapas lo dice la asociación nacional de criadores de razas puras”, detalló.

Cabe destacar que la entidad chiapaneca también es el primer lugar de semovientes de calidad genética con 10 mil 968 cabezas de bovinos con alto valor genético para que produzcan más carne y leche, pero por encima de que estos logros sean sólo resultado de trabajo institucional, es el reflejo de la participación constante de este sector productivo reconoció el mandatario chiapaneco.

“Sobre todo la respuesta contundente de este sector productivo al estado de Chiapas, todos estos logros que Chiapas hoy muestra a la nación no podrían ser ni siquiera pensados sin el esfuerzo, sin la confianza de sus productores del campo, especialmente de la ganadería chiapaneca, poner a Chiapas y su ganadería en los ojos de México y a nivel internacional es un esfuerzo de cada productor”, expresó.

En este marco entregó el reconocimiento al mérito ganadero a don Francisco Vázquez Toledo y entregó dos termos criogenéticos con un valor de 228 mil pesos, cada termo contiene 500 dosis de semen de las mejores razas de ganado.

El mandatario estatal les entregó las nuevas instalaciones ganaderas para que sean ellos quienes la administren, se trata de la mejor infraestructura del país con capacidad de 12 módulos, mil argollas, 48 caballerizas, 80 de borregos, baños de animales, pista de calificación, restaurant y oficinas; la inversión de esta obra es de 74 millones de pesos.

Entrega JSG Programa Motor y recursos para Obra Solidaria 2012 en Tuzantán


El gobernador Juan Sabines Guerrero realizó una gira de trabajo por el municipio de Tuzantán, donde inauguró obra hecha por asambleas de barrio, monumento a la Biblia y entregó Programa Motor para la Economía Familiar y recursos para obra solidaria 2012.

El mandatario estatal, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines y de la presidenta Municipal, Dulce María Gutiérrez García, cortó el listón inaugural de la obra solidaria del andador peatonal en el barrio Xochitepec y entregó motores y recursos para las Obra Solidaria del 2012 a Asambleas de Barrio, que han priorizado rehabilitar canchas de usos múltiples, construcción de puente vehicular, ampliación de red eléctrica y enmallado perimetral.

”Gracias por cumplir con hechos el recurso 2011 que se entregó ya vemos este andador que hizo el pueblo y agradeciéndole a Dulce nuestra presidenta municipal, que también el ayuntamiento haya sumado recursos para poder hacer más grande la obra muchas gracias, con este programa se trata de empoderar al pueblo, por qué le decimos así, porque esa es la filosofía de Chiapas Solidario, darle el poder al pueblo”, destacó Sabines Guerrero.

                                                      


Durante la entrega del programa Motor don Marcos Laparra González de oficio carnicero, agradeció el proyecto del gobernador Sabines de enseñarles a pescar para mejorar sus condiciones de vida.

“Muchas gracias señor gobernador por este gran apoyo que me ha brindado más de 30 años picando con el hacha el hueso, ahora el hacha se hizo sierra muchas gracias y que Dios lo bendiga; igualmente y a trabajar”, señaló.

Ante este agradecimiento Sabines Guerrero informó que en Tuzantán se han entregado 45 motores con un presupuesto de un millón y medio de pesos para beneficiar directamente a la gente.

En este municipio, Juan Sabines develó el Monumento a la Biblia, al cual calificó como un sinónimo de paz y esperanza.

”Que sirva para la paz, que sirva para la dignidad, es el libro más leído en todos los tiempos por cristianos y también por otros tipos de credos o sin credos y creo que todos estamos obligados moralmente a leer la biblia, por eso honrar a este libro y la palabra del libro de libros es un acto de paz, es un acto que convoca a una mejor comunidad es honrar a nuestros antiguos y a la vida misma”, apuntó.

Aquí en este parque el Jefe del Ejecutivo afirmó que un gobernante debe respetar las creencias de su pueblo.

“La fe del pueblo es algo que todo gobierno está obligado a reconocer y respetar y ustedes cada uno tiene una fe que lo ha demostrado y el gobierno está obligado a hacer valer ese derecho, a esa elección libre porque si no es un acto de libertad no es un acto de fe”, manifestó.

Por su parte, el presidente de la comunidad Bendición Cristiana, Carlos de León Estrada quien agradeció la libertad de culto que desde el gobierno se garantiza en Chiapas.

A este evento asistieron representantes de las iglesias del Nazareno, Presbiterianos, Apostólica, Pentecostés y católicas.

viernes, 16 de marzo de 2012

Chiapanecos recibieron atención inmediata en la 11ª Audiencia Pública


Por onceava ocasión se realizó la Audiencia Pública en Palacio de Gobierno, donde asistieron 400 personas de las 15 regiones de la entidad y a quienes les atendieron sus demandas.


Este viernes, se entregaron nueve proyectos productivos para el autoempleo como cocinas, estéticas y panaderías, además 204 equipos básicos, 20 paquetes de comerciante cumplidor y 30 equipos de producción de alimentos para el campo y de generación de ingresos.

Por su parte, doña Eufrosina Bautista, mujer trabajadora de Villaflores dijo “gracias al señor gobernador Juan Sabines voy a tener mi panadería, podré ayudar a mis padres que están muy viejitos y además tienen cáncer y yo me siento muy contenta porque me ayudó el gobierno porque antes nadie me había dado nada”, comentó la beneficiada.

Verónica Pérez Coello, habitante del municipio de Acala, se mostró satisfecha por la forma en que fue atendida y manifestó su agradecimiento hacia el mandatario chiapaneco ya que tendrá un mejor futuro, una mejor calidad de vida.

A su vez, María Elsa Sánchez Náñe, originaria de Francisco León y beneficiada por un proyecto productivo para el autoempleo, indicó sentirse con gran alegría por la respuesta favorable y ahora con su estética va a poder desarrollarse.

En este onceava audiencia llegaron personas de los municipios: Siltepec, Bejucal de Ocampo, Metapa, Mazapa, Amatan, Chapultenango, San Lucas, Montecristo de Guerrero, Belisario Domínguez, Tecpatan, Chicoasen, Emiliano Zapata, Mezcalapa, por citar algunos.

Chiapas tiene un magisterio que prefiere las aulas y educación que movilizaciones: JSG


El magisterio federalizado y chiapaneco se pronunció por seguir trabajando por más educación y menos movilización en la entidad al entregar los pliegos petitorios de las secciones 7 y 40 del SNTE al gobernador Juan Sabines Guerrero.


En una reunión con la representación de ambas secciones sindicales y el Ejecutivo estatal, el líder de la Sección 7 del SNTE Rosendo Galíndez Martínez, indicó que tienen memoria histórica y que como nunca el magisterio ha sido atendido.

“La tarea es más educación y menos movilización ese es el complemento al eje estratégico de la revaloración social del magisterio y del compromiso con Chiapas, con su gobierno y sobre todo con nuestra materia de trabajo, venimos a refrendar el compromiso a nombre de los compañeros, tenemos memoria histórica y en el espacio que le ha correspondido ha habido diálogo, ha habido negociación, ha habido concertación y ha habido avances los cuales nosotros nos corresponde cuidarlo y cuidarlo bien en bien de Chiapas”, destacó.

También la Sección 40 en voz de su dirigente estatal Julio César Chamé Martínez, coincidió en que la base de los avances del magisterio ha sido el diálogo.

“En el magisterio estatal con mucha responsabilidad ha dejado ver ese empeño que se ha reflejado en que Chiapas ha dejado los últimos lugares en educación y que ha avanzado con paso firme con su gobierno, los maestros de Chiapas también sabemos que el apellido Sabines no es de ahorita, es de muchos años y que el apellido Sabines ha sido amigo siempre del magisterio”, apuntó.

Después de recibir ambos pliegos petitorios, el Ejecutivo estatal agradeció la voluntad de diálogo de darle prioridad a la educación que ha demostrado el magisterio.

“A nombre del pueblo y Gobierno de Chiapas queremos darles las gracias por todo el compromiso mostrado con hechos en estos años de trabajo, años que han sido de darle preferencia, de poner en el centro a la educación para abatir el rezago ancestral educativo”, acotó.

Lo que ha permitido que la entidad avance con hechos como los recientes resultados en la prueba ENLACE, por ello atrás quedaron los años de represión magisterial aseveró Sabines Guerrero.

“Estos años, me consta, el magisterio con voluntad, voluntad política pero sobre todo con un gran amor por Chiapas, ha preferido las aulas, la educación, que las movilizaciones, el gobierno no se espanta con movilizaciones lo que sí reconocemos es esa voluntad de estar en las aulas”, aseguró.

El magisterio reconoció que durante esta administración se le ha dado prioridad en el gasto social a la educación.

Sabines Guerrero indicó que muestra de la prioridad que la educación tiene para su administración es la construcción de 6 mil aulas.

Cabe señalar que los pliegos petitorios fueron entregados al Ejecutivo ante la presencia del representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Jesús Zúñiga Romero.