jueves, 15 de marzo de 2012

Juan Sabines encabeza 62ª entrega de recursos de “Amanecer” en Tonalá


En el marco de la 62ª entrega del Programa Amanecer, el gobernador Juan Sabines Guerrero, entregó este recurso a 5 mil 993 abuelitos de Tonalá, tras una intensa gira de trabajo por la Región Istmo- Costa.

En ese sentido, dijo que el único programa para rendir un homenaje a un sector de la sociedad es Amanecer, ya que anteriormente todos los hombres del campo y las amas de casa que habían trabajado toda la vida, no tenían ni Seguro Social, ni ISSSTE, ni ningún tipo de pensión, “más del 86 por ciento de los adultos mayores no tenían ninguna pensión y menos el campesino”.

Por este sector se creó el Programa Amanecer para que cada mes reciban los adultos mayores 550 pesos, “el equivalente debe ser mayor a un dólar veinticinco al día, que en la Constitución del Estado ya quedó la pensión vitalicia para todos los adultos mayores”, reiteró Sabines Guerrero.

Desde febrero de 2007, adultos de 64 años son beneficiados con este programa que busca dignificar y homenajear a las personas de la tercera edad en un acto de justicia social, indicó el mandatario estatal.

El gobernador Sabines Guerrero, afirmó que lo más importante es generar condiciones para vivir con dignidad, sin condiciones, que no se le ponga trabas a la gente para recibir ese recurso, solamente con ser de Chiapas y residir de Chiapas.

En este municipio el mandatario pidió no dejarse engañar por nadie ya que este es un programa del gobierno que cree en la gente como la mejor inversión y los adultos mayores en Chiapas son una prioridad.

”No tiene que ver con partidos políticos, porque he visto un partido que dice que si no gana ese partido se quita el programa Amanecer eso es mentira, el programa llegó para quedarse, está en la Constitución nadie puede sacar provecho de eso es directamente a la gente es un derecho ganado”.

Asimismo el gobernador, aseveró que gracias a la formación y consejos que los padres y abuelos de Chiapas brindan a sus hijos y nietos, sumado a la inversión educativa y en salud que hace el gobierno, la entidad ocupa el último lugar en adicciones.

”En todo Chiapas trabajamos mes a mes con el Programa Amanecer para la dignidad de esta generación que tanto le ha dado a la entidad, tanto le debemos a ustedes porque crearon generaciones de gente sana, Chiapas es el último Estado en adicciones y eso se forma en la casa, en el hogar, es el papá, la mamá la que le inculca a los hijos los principios y los valores para que no se dediquen a cosas que le hacen daño”, acotó el mandatario chiapaneco.

Por su parte, el presidente de Tonalá, David Aguilar Solís destacó las acciones que el gobierno de Juan Sabines ha hecho en todo el Estado y en particular en este municipio costeño.

”Gracias por ser un gobierno estadista, un hombre que se ha comprometido con el pueblo, un hombre que ha hecho reformas para empoderar al pueblo, este es el esfuerzo de hombres de paz, el gobernador de Chiapas es un gobernante que le apuesta a la estabilidad, por eso la entidad tiene el privilegio de tener en 5 años tres meses estabilidad, con paz social, con integridad, visión de futuro y con esfuerzo”, concluyó Aguilar Solís.

En Tonalá son 5 mil 993 abuelos que reciben mes a mes este respaldo económico y en total se destinan 132 millones de pesos cada 30 días, lo que genera derrama económica en los comercios, transporte y prestadores de servicios. Mensualmente y desde hace 5 años 3 meses, 270 mil adultos mayores reciben recursos del Programa Amanecer.

JSG devela aulas, inaugura Obras Solidarias y entrega Programa Motor y Codecoa


Por segunda ocasión el gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero visitó la localidad de Chamulapita ubicada en el municipio de Huehuetán, donde inauguró aulas, entregó material didáctico a escuelas secundarias, Paquetes CODECOA, Programa Motor , una patrulla, además de inaugurar Obras Solidaria 2011 y entregar el recurso para las obras de este año.

Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, así como de funcionarios, de la ciudadanía en general y de alumnos de la Telesecundaria No. 373 Francisco Indalecio Madero, develó 2 aulas en dicho recinto educativo.

En el marco del evento, el gobernador Juan Sabines agradeció el recibimiento, recordó que hace dos años le solicitaron la construcción de las aulas y además anunció la construcción del domo de la cancha para la Telesecundaria No. 373 Francisco Indalecio Madero y para la Preparatoria Juan Sabines Gutiérrez.

“En aquella ocasión nos pidieron las aulas de la escuela secundaria y de la preparatoria, nos da mucho gusto ver esta escuela que fundó mi padre hace 31 años, ayudarle en algo y multiplicar las aulas y la calidad educativa, yo le pido al presidente municipal que nos vayamos a mitades para hacer el techado de la cancha y sigamos cumpliéndole a Chamulapita, con hechos no palabras”, reiteró Sabines Guerrero.

Por su parte, el director de la Telesecundaria, Rafael Espinoza Rosario, agradeció al gobernador por realizar obras a favor de la educación en Chiapas y especialmente en Chamulapita “le agradecemos la construcción de estas dos aulas que beneficia a 189 jóvenes de esta institución, lo felicito porque usted sigue el ejemplo de su papá del señor Juan Sabines Gutiérrez, un gestor de la educación en Chiapas”.

Al respecto, la alumna Karen Julisa Moreno Ortiz agradeció por las aulas que fueron entregadas en su escuela y la importancia que tiene para ellos como alumnos.

En la misma localidad, el ejecutivo estatal se trasladó a la Escuela Preparatoria Juan Sabines Gutiérrez, donde llevó a cabo la develación de 4 aulas y servicios sanitarios, la entrega de un autobús, la inauguración de Obra Solidaria 2011, Programa Motor, y la entrega de Recursos para obras solidarias y Paquetes CODECOA.

“Esta es una comunidad que ha sido muy generosa conmigo, por eso estoy aquí por segunda ocasión para cumplir mi palabra empeñada con Chamulapita, a seguir construyendo aulas a favor de los preparatorianos y también a entregar molinos para las mujeres, herramientas para el campo CODECOA para los productores del campo y al ayuntamiento esta es la cuarta patrulla que le entrego”, afirmó.

Por su parte el Presidente Municipal de Huehuetán, Raúl Flores Citalán agradeció la presencia del gobernador del estado “sabemos que su presencia nos trae beneficios y prueba de ellos son los que tenemos aquí presentes y que son hechos y no palabras”.

De igual forma, Natalio Gómez Méndez en representación de los beneficiados externó “es una alegría ver que en esta comunidad donde estamos, se encuentra nuestro gobernador del estado, años atrás nadie nos había visitado, ahorita ya dos veces que llega, estamos muy contentos, él ha sido una persona correcta con todos y amigable.”

El ejecutivo estatal, culminó su gira con la entrega de material didáctico para la Secundaria Carlos Pellicier, de esta misma localidad.

Inaugura JSG aulas en la primaria Ignacio Allende en Cd. Hidalgo

El gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró nueve aulas de la Escuela Primaria Ignacio Allende y Unzaga del municipio de Suchiate con esta acción se ofrecen instalaciones dignas para fortalecer la labor educativa de los docentes.

"La educación es el derecho que no se le puede negar a nadie y los chiapanecos hemos puesto un ejemplo a otros lugares, con más desarrollo, donde los derechos humanos como la educación es sagrado para todos los seres humanos no se le puede negar a nadie, vemos que en otros lugares se les niega como un acto de discriminación y aquí todos son hermanos, niñas y niños y tienen las mismas ilusiones y los mismos sueños, nadie elige donde nacer, pero los padres el compromiso es darles educación y el gobierno de Chiapas está comprometido a que la educación sea para todos", sostuvo el mandatario estatal.

Recordó que el respeto al derecho a la educación y a los derechos humanos están ya plasmados dentro de la Constitución Política de Chiapas, es por ello que la institución no sólo atiende a niños mexicanos, sino a los de origen extranjero ya que cuenta con una matrícula de 371 alumnos, de los cuales 143 son centroamericanos y dos norteamericanos.

Por su parte, Darwin Rodrigo López de tercer año y procedente de la localidad Progreso San Marcos de Guatemala agradeció a nombre de sus compañeros el compromiso de Sabines Guerrero, "muchas gracias señor gobernador por nuestras aulas".

                                     

Y es que, durante la administración de Sabines Guerrero, la educación en el municipio de Suchiate ha sido una prioridad; prueba de ello es que durante esta gestión se han invertido 23.6 millones de pesos, para la construcción de: 32 aulas, cuatro servicios sanitarios, así como 16 rehabilitaciones, siete veces más a lo realizado durante la administración pasada.

Asimismo, el titular del Ejecutivo entregó paquetes didácticos para las áreas de: biología, química, física, matemáticas e inglés a los alumnos de las escuelas secundarias José Vasconcelos Calderón y 16 de septiembre, en beneficio de mas de mil 400 alumnos.

Durante esta intensa gira, el mandatario estatal también inauguró el domo y cancha de usos múltiples del barrio Nuevo de Suchiate, obra priorizada por la Asamblea de Barrios.

En ese marco, el mandatario estatal entregó las llaves de una patrulla que mejore la seguridad de esta zona, así como paquetes Codecoa a pobladores de seis localidades de este municipio, apoyos del programa Motor y recursos de Obra Solidaria.

"Lo que quiero que sepan ustedes es que este programa no es una moda sexenal, el empoderamiento del pueblo es una necesidad, es una conquista que llego para quedarse por eso quedo en la constitución de Chiapas la Asamblea de Barrios que participan y de forma democrática, por eso es importante realizarlo y cumplir en tiempo y forma".

En lo que va de esta administración, en Suchiate se han entregado 65 apoyos del programa Motor con una inversión superior a los 6.5 millones de pesos; en beneficio de familias de esta localidad conocida como la puerta de México.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Inaugura Ricardo Salinas y Juan Sabines Parque Eólico en Arriaga


Chiapas se consolida una vez más como una entidad productora de energías limpias; primero con el biodiesel y ahora con energía eléctrica, con la inauguración del Parque “Eólico de Arriaga”.


En el predio el diamante con una inversión de mil 100 millones de pesos y 16 aerogeneradores se aprovechará el potencial eólico que tiene la zona para que a través del viento se produzca electricidad de manera renovable y evitar así la dependencia de combustibles fósiles, lo que permite encaminar al país y a Chiapas hacia un desarrollo sustentable y una economía amigable con el medio ambiente.

El gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego activaron el botón de funcionamiento del Parque “Eólico de Arriaga”, donde se generarán 28.8 megavatios para el consumo de 40 mil hogares del país y especialmente de las tiendas del grupo y de 38 ayuntamientos de Chiapas.

“Nos da la certeza para las y los chiapanecos de dar un paso más hacia el futuro de manera sustentable, por ello nos congratulamos por esta puesta en marcha, de todo el esfuerzo que han realizado los trabajadores del Grupo Dragón con la fuerza de trabajo de los chiapanecos y de Arriaga particularmente, esta empresa mexicana que tendrá su sede en Chiapas desde aquí estará generando energía para sus empresas propias pero también para los municipios, para los ayuntamientos”, destacó el gobernador Juan Sabines.

En la inauguración de este complejo el gobernador informó que el Estado ahorrará al menos 90 millones de pesos y los municipios 371.5 millones de pesos por concepto de pago de energía eléctrica.

“Las y los chiapanecos estamos comprometidos con la inversión en el Estado y más con quien ha puesto sus ojos y corazón en Chiapas; porque esta inversión de mil 100 millones de pesos bien pudo irse a otro lado pero la decisión fue aquí, lo cual lo agradecemos y lo valoramos por el beneficio de la generación de energías limpias, por la generación de empleos”, sostuvo.

Sabines Guerrero recordó que desde 1958 a Chiapas no llegaba otro tipo de electricidad, “en este día tan importante para los chiapanecos, desde 1958 no llegaba un nuevo tipo de energía a Chiapas, si bien generamos en nuestro Estado desde hace un par de años Biodiesel que es la alternativa la jatropha hoy nos encontramos en un parque eólico con energía más sana, la más limpia de todas, y además con una inversión cien por ciento privada”.

Por su parte, Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas dijo que es tiempo de que se piense y se trabaje en la producción de energía con inteligencia y sin menoscabo al medio ambiente.

”No es cualquier proyecto estamos hablando de tecnología de vanguardia que pone a Chiapas en la punta de la tecnología, este parque evitará la emisión de muchas toneladas, 45 mil toneladas de CO2 que equivale a plantar más de 225 mil árboles o evitar la circulación de más de 10 mil automóviles, se trata de un proyecto de energía limpia, renovable, que va a elevar la calidad de vida de nosotros, de nuestros hijos y de nuestros nietos, ahora si cuesta aquí tenemos más de 70 millones de dólares invertidos, 16 aerogeneradores de última tecnología”.

Ante el representante del director general de la CFE, Antonio Vivanco, Francisco Acosta; el empresario destacó el respaldo del Gobierno de Chiapas para detonar esta inversión que genera empleos y desarrollo.

”Estamos aprovechando el gran potencial eólico de la zona, porque antes el viento soplaba y no beneficiaba a nadie, y ahora estamos usando ese viento para dejar de consumir el recurso que realmente es escaso que es el petróleo, y al final del día de eso se trata estamos embarcándonos en un desarrollo sustentable, estamos haciendo una explotación del recurso que existe, pero de una manera inteligente y no de una manera arbitraria, como nos hemos comido el petróleo en los últimos años ha sido una irresponsabilidad, ya es hora no solamente en México sino de todo el mundo que hagamos de este tipo de proyectos donde se aprovecha la energía que está ahí para generar de manera sustentable”.

A este evento, donde asistieron la diputada federal, Ninfa Salinas y el alcalde de Arriaga, William de los Santos, se informó que a través del Grupo Dragón en este parque se evitará la emisión de al menos 45 mil toneladas de bióxido de carbono cada año, lo que contribuirá al balance de la producción de energía eléctrica en el país. En su construcción se generaron 250 empleos directos y la obra se realizó en siete meses.