jueves, 26 de enero de 2012

Fortalecimiento al campo en Las Margaritas


Como parte del inicio de entrega del Programa Codecoa Solidario Mano a Mano 2012, el gobernador Juan Sabines Guerrero otorgó 650 paquetes, con diversas herramientas del campo, con una inversión de 256 mil pesos, lo que significa el impulso al agro chiapaneco que permite que el estado sea un importante productor de alimentos.

“No se puede pensar en Las Margaritas y en Chiapas sin sus campesinos, sin su gente del campo, sin sus productores, nuestro estado es el principal productor de alimentos en el sureste y hemos logrado posicionarnos en ese lugar con el trabajo unido, con los ejidatarios y las organizaciones sociales”, señaló el mandatario estatal.

Expresó que en el caso de Las Margaritas ha destacado por la producción de café, la reconversión productiva en limón persa, maíz y hortalizas.

Juan Sabines Guerrero también entregó un sistema de riego con un valor de 800 mil pesos en beneficio de 274 productores del ejido Francisco I. Madero.

La inversión total del proyecto es de un millón 948 mil pesos en 50 hectáreas, lo que incluye el fortalecimiento de sus activos para la producción de hortalizas y granos explicó el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina.

“No están esperanzados a que llueva o no llueva simplemente ellos están trabajando durante todo el año apegados al ciclo agrícola y esto les da mucho mayor rentabilidad”.

En este municipio, del 2007 a la fecha se han invertido 127.7 millones de pesos, para el campo.

Humberto Rodríguez, uno de los beneficiados del sistema de riego en el ejido Francisco I. Madero, señaló que este equipo les permitirá fortalecer la economía de la comunidad.

“El señor gobernador sí nos escuchó nuestra petición y hoy la tenemos, ayer hicimos la prueba hoy lo estamos trabajando y la comunidad de Francisco I. Madero orgullosamente está por el gran apoyo que nos ha dado el señor gobernador. Nos va a servir para crecer nuestra economía, crecer nuestro alimento ya que la técnica que venimos trabajando hace años ya no es funcional ahora queremos sembrar tomates, chiles, cebollas, papas y otras cosas más que beneficien a la comunidad Francisco I. Madero”.

En esta entrega 29 representantes recibieron también láminas, enmallados e implementos alimenticios para tener un traspatio productivo y garantizar la seguridad alimentaria.

Cabe resaltar, que en total se entregaron seis diferentes paquetes Codecoa como son: maicero, hortícola, agropecuario, cafetalero, mujer campesina y grupal.


Del 2007 al 2011 más de 50 mdp para educación básica en Las Margaritas


El gobernador, Juan Sabines Guerrero entregó cinco aulas didácticas y mobiliario en la escuela primaria Juan de Dios Peza del municipio de Las Margaritas, donde se invirtieron un millón 435 mil pesos, además de un domo de la cancha, producto de obra solidaria, lo que causó alegría en los más de 200 niños y niñas beneficiados.

En materia de infraestructura educativa, en el municipio de Las Margaritas del 2007 a diciembre de 2011 se invirtieron 50.3 millones de pesos en 90 aulas, 4 sanitarios y 4 rehabilitaciones en 39 planteles básicos, mientras que en educación superior se invirtieron 17 millones de pesos en la Unidad Académica Multidisciplinaria de la Universidad Intercultural de Chiapas.

Pequeñitos como Victoria y Jorge Luis mostraron su satisfacción por estrenar las nuevas aulas, dignas para compartir su aprendizaje “me gusta mucho porque nos protege por el sol y nos dio el gobernante Juan Sabines ”.

En medio de la algarabía de los niños, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó las nuevas aulas, que dignifican la educación de estos pequeños, “la labor de maestras y maestros se ve reflejada en espacios dignos porque yo pienso, estoy convencido que es mucho mejor aprender, aunque se tenga la misma calidad educativa del maestro, la maestra, ese compromiso, esa labor social que hace nuestro magisterio pues es mejor un aula digna”.

Por su parte, el director Juan Antonio Esponda explicó que se trata del mejor legado para las nuevas generaciones “esta es una escuela con 220 niños, una escuela con niños de gran sentimiento por eso esa recepción con ustedes y para prueba de lo que aquí atendemos, queremos hacerle entrega de un pequeño reconocimiento de niños con capacidades especiales, niños que también atendemos nuestra escuela y con niños que también reciben todo nuestro afecto”.

Además de las cinco aulas, la Asamblea de Barrio decidió hacer el domo de esta escuela, se trata de hechos que demuestran que el pueblo se está empoderando, aseguró el mandatario chiapaneco.

“Esta es la forma como la sociedad se va empoderando, va resolviendo sus problemas, ya sabe que cuenta con su presupuesto próximamente, será otra vez tendrán recursos la asamblea de barrio para hacer otra obra y así año tras año; esto permite desarrollar mejor a la sociedad, ninguna asamblea de barrio, ningún rincón del estado, ningún grupo social se queda al margen, todos pueden participar al margen de partidos políticos, al margen de ideologías o de credos religiosos, lo importante es que nos unamos para una obra común, que a todos nos interesa”.

Por ello ante la realización de la próxima elección de obra solidaria, Sabines Guerrero invitó a los ciudadanos a participar.

“Donde se habla de la democracia como una forma de participación no solamente para votar sino también para decidir las obras que nos convienen a cada comunidad y también para ayudar a quien más lo necesita”.

Chiapas aporta 20 millones de pesos para clínicas rurales de IMSS-Oportunidades


Luego de que Chiapas se convirtiera en el primer estado del país en aplicar el convenio para destinar recursos federales, que se reciben a través del Seguro Popular, a la ampliación de la atención del programa IMSS- Oportunidades, el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero se reunió con el director nacional del IMSS, Daniel Karam Toumeh para hacer la entrega de 20 millones de pesos para clínicas rurales.

Esta aportación del gobierno de Chiapas es parte de la ampliación de atención al doble turno de las 556 clínicas existentes en el estado, con lo cual los chiapanecos que no tenían servicio médico en las tardes- noches, hoy lo tienen, gracias al convenio entre los gobiernos federal y estatal.

Esta inversión, como las anteriores, se utilizará para el fortalecimiento de atención en las clínicas del IMSS- oportunidades, que operan en su mayoría en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, acercando los servicios a los más necesitados, prioridad del gobierno de Chiapas.

La atención integral que se brinda en las clínicas del programa IMSS- Oportunidades, es reflejo del trabajo en unidad entre los distintos niveles de gobierno.

Cabe destacar, que familias chiapanecas de escasos recursos económicos reciben atención médica gratuita, medicamentos y balance nutricional, en especial para mujeres embarazadas y niños.

miércoles, 25 de enero de 2012

Inicia en Motozintla Fondo de Pago por Servicios Ambientales con Conafor y CFE


El Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero atestiguó el inicio de la Operación del Fondo Concurrente para Pago por Servicios Ambientales en la región Sierra Mariscal, en el municipio de Motozintla.

Con el propósito de conservar los bosques de la región Sierra Mariscal, campesinos de 11 ejidos de los municipios de Motozintla, El Porvenir y Mazapa de Madero recibirán pago por servicios ambientales.

La conservación de la naturaleza es sinónimo de sustentabilidad ambiental para lograr que el ser humano en armonía con el planeta siga subsistiendo afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero,

”esos árboles hoy representan sustentabilidad, certeza para las próximas generaciones e ingreso para sus familias, felicidades y sigamos construyendo este Chiapas mejor día a día con hechos y no palabras”.

El gobernador del estado, en el ejido Buenos Aires del municipio de Motozintla, atestiguó la Firma de la Carta de Intención entre la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado, para la protección de la Sierra Madre de Chiapas.

”Y hoy éstos once ejidos asumen este liderazgo, hoy deciden por su conservación, deciden apostarle a su generación, y a las venideras, no solamente a la generación de don Luis y a la nuestra sino de sus hijos y de sus nietos y de las siguientes generaciones que vendrán y que tendrán un ingreso por solamente conservar lo que Dios puso, solamente por conservar esos árboles”, señaló.

Ante cientos de mujeres y hombres que producirán riqueza con desarrollo sustentable, en el ejido Buenos Aires donde por primera vez que acude un gobernador, Sabines Guerrero reconoció la responsabilidad de CFE y del gobierno federal, ”vale la pena reconocer el apoyo de éstos fondos de esta iniciativa del presidente de todos los mexicanos Felipe Calderón, un presidente que ha estado preocupado por el medio ambiente y que le ha apostado al medio ambiente como ninguno somos testigos los chiapanecos de ello aquí puso en marcha la reconversión productiva”.

Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, del Gerente de Cuestiones Ambientales de CFE, José Francisco Hernández Álvarez, del gerente de CONAFOR, Juan Antonio Sandoval Flores, del alcalde de Motozintla, Rodolfo Suárez Aceituno, el gobernador Juan Sabines Guerrero hizo votos para que en un futuro, el fondo de 16 millones y medio de pesos se incremente y que también los ejidatarios tengan acceso a los recursos que otorga el programa internacional por la captura de bonos de carbono de gases de efecto invernadero.

La entrada en operación del Fondo Concurrente para Pago por Servicios Ambientales en la región Sierra Mariscal, es de vital importancia reconoció el gerente de Cuestiones Ambientales de la Comisión Federal de Electricidad, ”es un reto y una oportunidad a la vez para este gobierno, así como para los dueños y poseedores de estos terrenos de cambiar la visión con respecto al uso indiscriminado de estas áreas naturales forestales, por una visión donde sea posible el manejo sustentable, de éstos bosques, conservación de su riqueza y la creación de fuentes de ingresos”.

Por su parte, el gerente estatal de la CONAFOR, Juan Antonio Sandoval Flores dijo que este esquema ha sido posible gracias al liderazgo del gobernador Juan Sabines Guerrero que ha mostrado ser un promotor de protección al medio ambiente, ”tiene una gran importancia desde el punto de vista de la conservación de la biodiversidad, desde el punto de vista de la producción de agua, de la protección de los suelos, de la generación de oxigeno”.

Dijo que en Chiapas la CONAFOR y el gobierno del Estado tienen cubiertos cerca de 180 mil hectáreas de bosques y selvas con el proyecto de pagos por servicios ambientales, y de éstas el 20 por ciento están dentro de las áreas naturales protegidas.

Con recursos del orden de 16 millones 500 mil pesos aportados por el gobierno del estado, la CONAFOR y la CFE, los ejidatarios se comprometieron a preservar dos mil 500 hectáreas de bosques de esta región a cambio recibirán pago por la protección de la sierra madre durante los próximos diez años.

El presidente del Congreso del Estado, Zoé Robledo Aburto, se congratuló por este acuerdo sin precedentes en el que los ejidatarios y silvicultores con el acompañamiento de los tres niveles de gobierno pondrán sus mejores esfuerzos para preservar los recursos de esta región de la sierra mariscal, ” el fondo concurrente que hoy nace entre CFE, el gobierno del Estado es justamente para proteger 2 mil 500 hectáreas para los próximos diez años, pero sobre todo es un fondo que nos deja saber a todos que conservar los bosques, que hacerlos producir de manera sustentable no solo nos deja la satisfacción de hacer lo correcto de ayudar al planeta sino la posibilidad de generar ingresos para nuestras familias”.

En ese marco, el presidente regional de silvicultores, Milton Pérez Ortiz agradeció este esquema hoy hecho realidad,”hoy señor gobernador nos sentimos agradecidos con su actuación por enfocar los apoyos al medio ambiente”.

El comisariado ejidal, Luís Mejía Zacarías, destacó las bondades de este fondo,”no tenemos palabras como agradecerles que por primera vez un gobernador está en nuestro ejido de Buenos Aires”.