domingo, 18 de septiembre de 2011

Nombran al gobernador Juan Sabines, Vicepresidente de la R20 para Latinoamérica

Nueva York, EUA, 18 de septiembre.- Los integrantes de la organización R20 (Regiones de la Acción Climática), encabezados por su presidenta Linda Adams, se reunieron este domingo para analizar diversos temas relacionados con el esfuerzo internacional, y particularmente de las naciones y los estados subnacionales, en materia de responsabilidad con el medio ambiente.

En el encuentro, donde estuvieron representantes de las distintas regiones del mundo que conforman la R20, participó el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, quien expuso los esfuerzos que ha realizado esa entidad en materia de sustentabilidad ambiental.

En esta reunión la Asociación de Gobiernos Locales y Subnacionales de los cinco continentes con políticas para mitigar efectos del cambio climático, -fundada por Arnold Schwarzenegger-, invitó al mandatario chiapaneco a formar parte de la Junta de Gobierno de esta organización al nombrarlo Vicepresidente para Latinoamérica.

Esto derivado de las acciones que se han realizado en los últimos cinco años en Chiapas, entre ellas la utilización de Biodiesel, la plantación de Jatropha, Bioturbosina, el esquema Redd+ en las reservas y la Reconversión Productiva, que son políticas públicas por las que entidad destaca.

Al respecto el gobernador de Chiapas resaltó que este nombramiento es un reconocimiento a las y los chiapanecos por la solidaridad que han mostrado al colaborar en las acciones para contrarrestar el deterioro del medio ambiente.

En ese marco Michele Sabban, Presidenta de la Asamblea para Regiones Europeas, enfatizó la importancia de una acción coordinada, más allá de las zonas geográficas, para atender esta temática.

Por su parte Ali Belhaj, originario de Marruecos, Presidente de la Región Oriental de la R20, se refirió a la necesidad de fortalecer las acciones en materia de reducción de emisión de carbono en todas las regiones del mundo identificando los ejemplos que han dado resultados a nivel internacional.

Así mismo, participaron en esta reunión el vicepresidente para Medio Oriente y África, Gobernador Emanuel Uduaghan, Estado Detal (NIGERIA); Jean Paul Huchon, Presidente del Consejo Regional para lle de Francia (FRANCIA); y el vicepresidente para Asia y el Pacífico, Gobernador Shintaro Ishihara, Gobierno Metropolitano de Tokyo (JAPON).

Además, coincidieron en la necesidad de un trabajo coordinado a favor del medio ambiente, más allá de las fronteras, el vicepresidente para Norte América de la R20, Christy Clark, de Canadá; Linda Katehi, Rector de la Universidad de California; Rona Yircali, Presidente de la Federación Mundial de Cámaras/Cámara Internacional de Comercio (Francia); embajador Dick Jones, Director Adjunto de la Agencia Internacional de Energía; entre otros.

Juan Sabines, gobernador que se acercó a la ONU para mejorar el desarrollo humano de Chiapas

Con los Objetivos de Desarrollo del Milenio Chiapas ha declarado la guerra a la pobreza y al analfabetismo, y en tres años presenta resultados tangibles de desarrollo humano luego de ser el estado con el progreso más lento del país, reconoció la Administradora General del PNUD, Helen Clark.

Durante su visita a Chiapas la Administradora General del PNUD, Helen Clark, conoció los avances en infraestructura de salud, educación, alimentación y otros servicios que han permitido contrarrestar los niveles de pobreza extrema en el estado.

“En Chiapas ustedes han declarado el combate a la pobreza, la guerra al analfabetismo y las agencias de la ONU estamos aquí para ayudarlos a cambiar esa realidad”, sostuvo.

En el marco de la conmemoración del 50 Aniversario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, Helen Clark realizó una gira de dos días al estado, visitó las instalaciones de la Torre Chiapas, la Unach y el Pleno Legislativo de la Sexagésima Cuarta Legislatura, donde recibió de manos del gobernador Juan Sabines la edición conmemorativa de la Constitución Política del Estado de Chiapas.

“No nada más escuchamos palabras, escuchamos los hechos estamos escuchando la diferencia de concentrarse en los objetivos, los resultados y también ha sido la mentalidad que yace en las Ciudades Rurales Sustentables, aquí en estos dos pueblos se ha aumentado el nivel de vivienda, acceso a la educación, a servicios básicos, a infraestructura de saneamiento y suministro de agua”, manifestó.

La representante de la ONU se congratuló por el nuevo Chiapas, un estado que le ha declarado la guerra a la pobreza y muestra de ello, son las reformas a la Constitución del Estado.

Helen Clark expresó su emoción al recordar que la labor de ONU en Chiapas empezó como una operación de pequeña escala y ahora “se ha convertido lo que se conoce como Agenda Chiapas Naciones Unidas, en donde 12 de las agencias de la ONU están trabajando en Chiapas y en áreas tan diversas como los son la agricultura, derechos humanos, agua y saneamiento, construcción de la paz, equidad de género, derecho de los niños, cambio climático, reducción del riesgo de los desastres y elecciones”.

Manifestó que las comunidades indígenas del estado están pasando por una mejora en el Desarrollo Humano en comparación de sus contrapartes en otras partes del país, “quiero reconocerlos porque en la frontera que tiene Chiapas con el Sur ha sido una zona amigable con los migrantes aunque todavía se tiene que hacer mucho para proteger a los migrantes en su travesía una vez que dejan Chiapas y van avanzando”.

La Administradora General de las Naciones Unidas para el Desarrollo, aseguró que con la Constitución Siglo XXI Chiapas declara con “Hechos y No Palabras” el combate decidido a la pobreza.

“He visto que Chiapas pasó de ser el progreso más lento en el desarrollo humano a ser el número 11 en esta clasificación del índice de desarrollo humano, Chiapas ya cuenta en el quinto lugar de avance el progreso educativo por que han mejorado en el alfabetismo y que hay más niños inscritos en las escuelas y en todo el país destaca por mejorar la esperanza de vida en comparación que otras partes del país”.

De igual forma, Helen Clark, consideró que los ODM además de que combaten la pobreza extrema con resultados, también generan paz y democracia, “creemos que la paz, la democracia son el mejor camino, pero hay que decir, que también quién genera paz y democracia son los objetivos de desarrollo del milenio”.

En ese escenario Helen Clark recordó que en el 2008 Juan Sabines Guerrero fue el único gobernador que se acercó a la ONU para conocer las medidas aplicadas para mover indicadores de desarrollo humano.

“Gobernador, fue usted la persona que en ese entonces se acercó al coordinador residente, de Naciones Unidas, Magdy Martínez Solimán, para pedirle qué programas usa las Naciones Unidas para aplicarlas en Chiapas”; ahora Chiapas tiene la única Constitución en el mundo que ha subido a rango constitucional los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, reconoció.

En este sentido el gobernador Juan Sabines Guerrero aseguró que desde que se trabaja en una agenda subnacional con las agencias de las Naciones Unidas en las que se implementaron los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio se buscó garantizar a Chiapas un mejor presente y futuro para sus habitantes.

Se han logrado resultados tangibles para mejorar la educación, la salud, la alimentación y los servicios, sobre todo en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano en donde se han invertido más de 3 mil millones de pesos en lo que va de este gobierno, cifra muy superior a lo asignado entre el 2000 y 2006, pues únicamente se inyectaron 300 millones de pesos.

Al inicio de la administración del gobernador Juan Sabines, Chiapas ocupaba el último lugar en el índice de marginación, por lo que el mandatario estatal decidió atacar la pobreza con las estrategias de la ONU, hoy 76 centavos de cada peso están siendo orientados a los ODM.

Acciones a favor de la alimentación, educación, salud, disminución de muerte materno-infantil, sustentabilidad, cambio climático, reconocimiento a pueblos indígenas, han sido prioridad en este gobierno, que se ha reflejado en los indicadores.

En Chiapas se trabaja con 16 de 22 agencias de Naciones Unidas como UNICEF, el PNUD, la OPS, Organización Internacional para las Migraciones, Organización Mundial de la Salud, ACNUR, FAO y UNESCO.

Para dar continuidad a los ODM, la UNACH puso en marcha la maestría en gestión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; por lo pronto son 12 alumnos los que participan en este programa de educación presencial, con la que la ONU y la universidad se convierten a nivel nacional en los primeros generadores de espacio para brindar esta maestría.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Miles de chiapanecos acompañan a JSG en desfile por 201 aniversario de la Independencia de México

El gobernador Juan Sabines Guerrero presidió el desfile cívico-militar acompañado de miles de chiapanecos que se reunieron en familia alrededor de la Avenida Principal de Tuxtla Gutiérrez, para festejar el 201 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, del Comandante de la Séptima Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, del presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Zoé Robledo Aburto y del presidente del Poder Judicial, Juan Gabriel Coutiño Gómez, y del presidente de Tuxtla, Yassir Vázquez Hernández, el mandatario chiapaneco presenció la tradicional marcha en la que participaron instituciones civiles, militarizadas, planteles educativos y personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Este desfile que simboliza para los mexicanos la histórica lucha de un pueblo por su libertad y el nacimiento del sentimiento nacionalista heredado de los héroes que ofrecieron su vida para hacer el México independiente, reunió a 3 mil 222 participantes en los diferentes contingentes.

Al finalizar esta marcha, el comandante de la columna del desfile cívico-militar 2011, Everardo Manjarre Silvia, dio el parte de novedades, donde informó que por la Armada de México participaron 197 elementos, 12 vehículos y dos embarcaciones; por la Fuerza Aérea Mexicana 96 elementos y dos aeronaves; por el Ejército Mexicano, 630 elementos, 96 soldados del Servicio Militar Nacional, 45 vehículos, 18 piezas de artillería, cinco canes y maquinaria pesada diversa.

Mientras que por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, 25 motocicletas, 46 vehículos y 300 elementos; por las escuelas de los diversos niveles educativo, desfilaron 2 mil 426 alumnos; por las diversas dependencias y organizaciones civiles, 30 bomberos, 60 voluntarios de la Cruz Roja Mexicana y 70 charros montados.

Izan bandera y montan guardia en monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla

Previo al desfile cívico-militar, el gobernador Juan Sabines en compañía del Comandante de la Séptima Región Militar, de los presidentes de los Podres Legislativo y Judicial, así como el Presidente municipal de la capital chiapaneca, izaron la Bandera Nacional a toda asta en la plaza cívica de Tuxtla Gutiérrez, en conmemoración de este 201 aniversario de Independencia del país, de igual forma montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

¡Viva la paz!, ¡Viva la democracia!: Juan Sabines

La plaza central de Tuxtla Gutiérrez lució llena. Familias enteras arribaron desde muy temprano para participar en los festejos del grito de Independencia de México.

Provenientes de todos los rincones del Estado; incluso de otras entidades, en la Capital de Chiapas el Estado más mexicano, alrededor 30 mil personas afinaron la garganta para gritar a todo pulmón el grito.

Una vez que en palacio nacional el presidente Felipe Calderón diera el grito de Dolores; en el balcón principal de palacio, el gobernador Juan Sabines Guerrero tocó la campana y enumeró uno a uno a los héroes que nos dieron patria y libertad.

“Viva Hidalgo, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva José María Morelos, viva Allende, viva Fray Matías de Córdova, viva Belisario Domínguez”.

Los nombres de Hidalgo, Morelos, Allende, Guerrero, Ortiz, Juárez, Fray Matías de Córdova, Belisario Domínguez, que pronunció el mandatario estatal se escuchó fuerte y cada uno de ellos fue ovacionado por las miles de personas que abarrotaron el parque central de Tuxtla Gutiérrez.

“Viva México, viva Chiapas, viva la paz, viva la democracia”.

El gobernador Juan Sabines Guerrero y los ahí presentes entonaron el himno a Chiapas.

Acompañado del comandante de la séptima Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, de los presidentes del Congreso, Zoé Robledo Aburto, del Judicial, Juan Gabriel Coutiño Gómez, de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, de sus hijos Juan, Jaime e Isabel, el Jefe del Ejecutivo, bandera en mano ondeó el lábaro patrio ante la alegría de los presentes.

Los asistentes que se dieron cita al parque y quiénes siguieron la transmisión por televisión y radio se mostraron emocionados al recordar el aniversario 201 de la Independencia de México.

Hasta el clima se portó a la altura ya que antes, durante y después del grito ni una sola gota de lluvia cayó en la Comunidad más segura del país, y la gente pudo disfrutar de una grata velada en compañía de sus familiares y amigos.

Previo al grito cantantes chiapanecos amenizaron la noche que cerró con la actuación de la cantante Ana Bárbara y sin faltar por supuesto los fuegos artificiales que dieron un toque especial el amanecer del 16 de septiembre.