viernes, 5 de agosto de 2011

Inauguran Guillermo Galván y Juan Sabines Auditorio de la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez

El secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván y el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguraron el auditorio multimedia de la Séptima Región Militar con sede en Tuxtla Gutiérrez. Durante su visita a Chiapas, el titular de la SEDENA y el gobernador del pueblo de Chiapas fueron recibidos por el general Cuauhtémoc Antúnez Pérez, comandante de la Séptima Región Militar, quien señaló que esta reunión es símbolo del frente común de los tres órdenes de gobierno para enfrentar juntos los retos actuales del país.

"El propósito de esta conjunción de esfuerzos es lograr beneficios en la seguridad y el desarrollo nacional, que tengan un impacto trascendente en la calidad de vida de la sociedad mexicana, para cumplir esta encomienda el Ejército y la Fuerza Aérea se encuentran en un proceso permanente de actualización para fortalecer su estructura y optimizar su funcionamiento", expresó.

Ante miembros del Ejército Mexicano destacamentados en dicha base, el general Antúnez Pérez exhortó a todos los sectores sociales a sumarse al esfuerzo que realizan las instituciones del país para sacarlo adelante.

"Los tiempos actuales están marcados por la volatilidad, incertidumbre, ambigüedad y complejidad de acontecimientos que demandan rapidez de respuesta por parte de los diversos órganos del Estado mexicano, el único camino para hacerlo en forma pronta y adecuada es mediante la convergencia y compromiso de todos los actores de la sociedad", puntualizó.

Finalmente, destacó que el nuevo auditorio se suma al respaldo que el Gobierno del Estado ha brindado en beneficio del Ejército y Fuerza Aérea del país y a las diversas acciones que las instituciones del estado de Chiapas han promovido, con la participación entusiasta y decidida del Ejecutivo y Congreso locales, apoyos que abarcan desde espacios públicos para el sano esparcimiento como el parque temático alusivo al Ejército, hasta la pensión vitalicia.

El general Guillermo Galván Galván y el gobernador Juan Sabines Guerrero recorrieron la nueva estructura en la que se exhiben fotografías alusivas al territorio chiapaneco y trajes regionales.

Gobernador y alcalde supervisan obras del Sabinal

El gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Seth Yassir Vázquez Hernández, supervisaron las obras de rescate al río Sabinal, que devolverá la grandeza a la columna vertebral de la capital chiapaneca.

En su primera etapa la obra está compuesta por el rescate hidráulico del río Sabinal y la construcción del bordo de protección, con recursos del orden de 200 millones de pesos y consta de un kilómetro cien metros de un total de 15.

La Secretaria de Desarrollo Social, Fundación Río Arronte, Hombre Naturaleza, Fondo Chiapas, Gobierno del Estado y municipio de Tuxtla Gutiérrez aportarán los recursos para la conclusión de la obra de rescate del río Sabinal.

Fondo Chiapas participará con recursos para trabajar en un andador que comunique toda la cuenca del Sabinal hasta el Gijalva, para que la población pueda hacer caminatas o viajar en bicicleta.

Esta obra, en la que resalta el trabajo en unidad para la recuperación de espacios públicos, busca reconciliar al río con su gente y llena de esperanza a los tuxtlecos para dejar de ser sinónimo de problemas.

El proyecto total constará de cinco etapas, en donde se incluirá el parque lineal de 15 kilómetros con conectividad al Cañón del Sumidero, ciclopista, andadores, plazas, luminarias sustentables y 18 cicloestaciones.

jueves, 4 de agosto de 2011

JSG con vocación para resolver demandas del pueblo: burócratas

El Gobierno de Chiapas firmó la minuta de acuerdos con el Sindicato de burócratas que significó una negociación superior a los 65 millones de pesos, informó Juan Sabines Guerrero.

“La inversión total en esta negociación fue superior a la de cualquier año anterior: 65 millones 133 mil pesos, fue la negociación que logró la burocracia. Un gobierno que es humano, que es sensible y el gobierno no lo hace una sola persona, no lo hace el gobernador, lo hace su equipo, que es la burocracia, vuelvo a convocarlos, a agradecerles ante todo su esfuerzo, todo su cariño, su amistad y por supuesto a pedirles ese compromiso que tenemos con el pueblo de Chiapas”.

Al detallar que Chiapas ha hecho producir la tierra y los mantos acuíferos de agua dulce y del litoral, de ahí el cuarto lugar en producción avícola, de mango, aguacate, primer lugar en producción de mojarra tilapia, Juan Sabines Guerrero dijo que hoy la iniciativa privada, al igual que el gobierno, es el principal empleador en el estado.

“Ha llegado la inversión y el principal empleador de Chiapas sigue siendo el gobierno, sigue siendo el estado, pero ya no lo es tanto como lo era antes, hoy llega la empresa, la inversión”.

Tras inaugurar la casa hotel de la burocracia, cuya inversión fue cercana a los cinco millones de pesos y firmar la minuta de acuerdo del pliego petitorio en el que se destacan un aumento superior al 4.2 por ciento al tabulador con retroactivo al uno de enero de este año, el jefe del Ejecutivo afirmó que cuando un sindicato está unido consigue buenas cosas y más si es a través del diálogo y los acuerdos.

“Es una conquista, esto no es un obsequio, es una conquista que ha hecho el sindicato y que se reconoce y nos da mucho gusto ver un sindicato fuerte, un sindicato unido, cuando un sindicato está unido logra más cosas que cuando está dividido, cuando esta fraccionado y no son necesarias ni las marchas, ni los plantones ni mucho menos para lograr las cosas. Se fortalece el ingreso, no solamente en el incremento salarial sino en la nueva categoría”.

Acompañado del secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Ricardo Cruz Coello, de la secretaria del Trabajo, Esther Almazán Torres, de la directora del ISSTECH, Patricia Conde Ruíz y del titular de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, el gobernador comentó que entre las muchas conquistas destaca la recategorización que tendrán todos y cada uno de los cuatro mil 581 trabajadores de base.

“Se diseñó otra literal H que no existía y por eso el incremento es de 4.2 por ciento, si por encima del salario mínimo pero se suma al incremento que van a tener todos los trabajadores en el siguiente literal; es mucho más incluso que la inflación”.

La casa hotel inaugurada cuenta con diez habitaciones confortables.

Ante cientos de trabajadores el mandatario informó que se fortalecerá con cinco millones de pesos el patronato del seguro de vida.

En su intervención Ricardo Cruz Coello, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, dijo que mientras en otras entidades hay recortes en la base laboral aquí hay una administración sensible.

“Aquí hemos encontrado una bahía tranquila, mientras pasan las tormentas que azotan en otras partes, con vientos que son implacables, llevándose las conquistas logradas por los trabajadores, en Chiapas encontramos un gobierno sensible y responsable”.

El dirigente sindical afirmó que Juan Sabines Guerrero pertenece a una generación de políticos que conservan la credibilidad de su pueblo: “Nuestra organización se identifica con los propósitos de este gobierno, porque en él encontramos las formas y alternativas en la que se practican los hechos al encontrar en el gobernador de Chiapas la capacidad de respuesta a las propuestas de nuestros gobernados”.

En este evento en el que se entregaron reconocimientos y estímulos a trabajadores del sindicato con 20 años de servicio, Esther Almazán, secretaria del Trabajo, detalló otros acuerdos.

“Incremento al estímulo del día del burócrata, pasando de tres mil 900 pesos a cuatro mil 585 pesos, incremento de 585 pesos por concepto de previsión social, sostenimiento de apoyo a becas por la cantidad de tres millones 600 mil pesos, incremento al bono de productividad, pasando de 16 a 19 días de salario con retroactivo al uno de enero”.

Cabe informar que la construcción del deportivo tiene un presupuesto cercano a los 18 millones de pesos y contará con chapoteadero, alberca, palapa, canchas de futbol, basquetbol, voleibol y áreas verdes y en los próximos meses será inaugurada la primera etapa.

Gobierno del Estado y Ayuntamiento inician obras de modernización “Que Viva el Centro”

El gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Seth Yassir Vázquez Hernández, dieron el banderazo de arranque de los trabajos denominados “Que Viva el Centro” que contempla el arreglo hidráulico y visual del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, comunidad segura.

A iniciativa del gobernador se construirá esta infraestructura moderna y de primer nivel que hará historia para el centro de Tuxtla Gutiérrez, como no se edificaba desde las obras efectuadas por Don Juan Sabines Gutiérrez y a acompañar este banderazo acudieron representantes de cámaras empresariales, colegios y comerciantes.

Aquí el gobernador del pueblo de Chiapas pidió la compresión de la gente ya que causará molestias durante la construcción de la obra, pero en el corto plazo será de gran ayuda para los comerciantes y quienes viven en Tuxtla Gutiérrez.

“Le dará mucha fuerza al comercio en la ciudad, un rescate del comercio del centro y esto va a servir para que la gente venga a pasear, venga a disfrutar del centro va a ser ejemplar y que todos se sientan orgullosos de transitar por estas calles que se van a poner hermosas, pido disculpas anticipadas por las molestias que causen pero serán temporales, el compromiso es trabajar en los tres turnos y pido esa compresión, ese afecto a las personas, a los comercios pero es transitorio y después van a ser atractivos”.

Dijo que representa una inversión de 200 millones de pesos que en una mezcla de recursos 100 millones pone el Gobierno del Estado y cien millones el Ayuntamiento destinados para realizar estos trabajos que permitirán un mejor desarrollo económico.

“El objetivo final es que el centro se reactive de manera comercial, eso es muy importante que lo podamos hacer juntos y respaldar en todo al presidente municipal, refrendar el apoyo a los regidores, mi gratitud a las cámaras por todos esos trabajos de conciliación con la gente”.

Se va a sustituir el sistema de drenaje y la red hidráulica, se van a ampliar las banquetas, se hará rehabilitación de luminarias y plantarán 300 árboles de la región, todo el cableado será de manera subterránea, lo cual beneficiará no sólo en el aspecto estético sino que eliminará riesgos.

Así la gente caminará más segura y se logrará el reordenamiento informal del comercio, dijo el presidente municipal Seth Yassir Vázquez Hernández.

“Gracias a todos por su cooperación, indudablemente causará muchas molestias, serán trabajos de tres turnos, de 24 horas, hemos platicados con las cámaras y agradecemos su cooperación, mucha apertura, el diálogo que tuvimos y la autorización y platicamos con las asambleas de barrios hoy aquí presentes, donde hacemos y ellos hacen el compromiso de apoyar y se han tomado las medidas necesarias de seguridad para todos los comerciantes y transeúntes”.

Esta obra ha sido planeada desde hace años y representan la continuidad de los proyectos desde que el gobernador Juan Sabines se desempeñaba como presidente municipal; los trabajos incluyen el cambio de tubería de drenaje, agua potable y colocar los cables subterráneos, obra integral para consolidar la ciudad capital que todos merecemos y anhelamos.

Ambas autoridades pidieron la compresión de la gente y comerciantes por las dificultades que se van a presentar ante el inicio de obra que concluirá en diciembre próximo, pero que al final será de un beneficio permanente.

Y aunque reconocieron que vendrán días arduos y difíciles, al final con estas obras Tuxtla Gutiérrez será una ciudad moderna para seguir consolidándola como la capital del Sureste y ambos gobiernos estarán dejando una herencia de por vida para beneficio de los que la visitan y más para quienes aquí viven.

También se informó que se cambiarán más de 30 mil luminarias, ahorradoras de energía y amigables con el medio ambiente, una inversión para la remodelación del parque central, del parque convivencia infantil y la continuación del rescate del río Sabinal en 15 kilómetros lineales.