lunes, 23 de agosto de 2010

“Comerciante Cumplidor” dignifica el trabajo de chiapanecos

Al entregar equipos del Programa Comerciante Cumplidor Seguro, el gobernador Juan Sabines Guerrero resaltó que “esto no es un apoyo sino el respaldo al trabajo del comercio ambulante”, mediante el cual se otorgan diversos beneficios como el acceso a créditos BANCHIAPAS, equipo de trabajo nuevo y seguro de vida de cobertura amplia.

“No venimos a entregar apoyos, venimos a entregar un respaldo para que con su trabajo sigan generando ingresos para su familia, queremos que la gente trabaje, que la gente se esmere y salga adelante y lo que va hacer el Gobierno del Estado es ponerle las herramientas para que desarrollen su trabajo”.

Con este programa sólo en Chiapas los comerciantes tienen acceso al programa de créditos de hasta 10 mil pesos a través del Banchiapas que da crédito a la palabra y esta es otra de las ventajas del programa, que no solamente da la herramienta de trabajo si no también el financiamiento, explicó el mandatario chiapaneco.

El objetivo del Programa Comerciante Cumplidor Seguro es regularizar el comercio informal, propiciando una mejor calidad de vida a las familias chiapanecas, fortalecer la economía familiar y es para todas aquellas personas subempleadas en comercio ambulante y cuyo único requisito es que se inscriban en el SAT, en lo correspondiente al Régimen de Pequeños Contribuyentes.

“Lo que estamos haciendo es regularizar al comercio para que también participen en el régimen de pequeños comerciantes y entonces ustedes estén cumpliendo con su ciudad y su estado, con su país, al concluir en ese peso cincuenta centavos diarios ustedes no son comercio informal, demostremos que Chiapas es cumplidor”, sostuvo.

Otro de los beneficios del citado programa es el seguro de vida para los comerciantes, “ahora ustedes tienen un mecanismo para proteger a su familia con un seguro de vida de enfermedades y ante desastres naturales, qué bueno que tengamos esa posibilidad de que el comerciante que trabaja que se esmera por cumplirle a su familia tenga también este seguro”.

Cualquier ciudadano, cualquier persona que se dedique al comercio ambulante tiene la oportunidad de tener todo el respaldo del gobierno estatal para producir, vender y seguir manteniendo su familia de una forma digna, resaltó, “el giro de los comercios que estén permitidos tienen el respaldo del Gobierno del Estado porque en el gobierno no estamos dedicados a ofrecer comodidades, sino a poner a la gente a trabajar”.

En la segunda etapa del programa, 207 comerciantes recibieron apoyos y equipos de trabajo con los que suman casi mil vendedores ambulantes de más de 15 municipios de todo el estado los beneficiados a través del Comerciante Cumplidor, con triciclos equipados para vender helados, tamales, tacos, esquites, pozol, gelatinas, flanes y otros productos tradicionales.

Cada beneficiado recibió su carnet del seguro de vida por 40 mil pesos, en el que se incluye un seguro de accidentes de reembolso de gastos médicos de emergencia hasta por 20 mil pesos, seguro por muerte accidental hasta con 70 mil pesos adicionales,lo que hace más de cien mil pesos.

Por su parte, Samuel Córdova Toledo, secretario de Desarrollo y Participación Social, dio a conocer que en caso de accidentes o el diagnostico de una enfermedad grave, se considera la indemnización hasta por 40 mil pesos adicionales por padecimientos o por daños a consecuencia de terremotos, incendios o fenómenos hidrometeorológicos.

El mandatario estatal realizó un recorrido por los equipos del Programa Comerciante Cumplidor Seguro que exhibieron sus productos y entregó de manera simbólica de 10 acciones del programa Comerciante Cumplidor Seguro.

En el evento se entregaron triciclos específicos para la venta de:

• Tamales

• Esquites

• Helados / paletas

• Churros

• Frutas frescas

• Tacos y pozol

343 Triciclos genéricos para:

• Alimentos emplayados

• Alimentos frescos

• Alimentos para servir

Además de:

• 25 equipos boleros

• 150 hieleras para venta de bolis, marquesotes, gelatinas y flanes

• 10 equipos de raspados

• 10 equipos para dulces regionales

• 25 equipos de voceadores

Al evento asistieron el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, la diputada local Nelly Zenteno, el secretario de Hacienda, Carlos Jiménez, el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Córdova, la secretaria del Trabajo, Esther Almazán, entre otros funcionarios.

Unidad hizo posible aumentar número de plazas para escuelas de Chiapas, afirma Juan Sabines

Como nunca antes en Chiapas, se cuenta con más maestros en todos los niveles educativos: 3 mil seis nuevos docentes recibieron sus órdenes de comisión, vía examen, como parte del Concurso Nacional de Asignación de Plazas de Docentes de nuevo ingreso 2010-2011.

Con este hecho, no sólo se fortalecen las zonas urbanas y rurales, sino también escuelas que se ubican en la región indígena, quienes contarán a partir del próximo ciclo escolar, con maestros de licenciatura.

Ante los beneficiados, el gobernador Juan Sabines Guerrero celebró esta cifra que con unidad se hizo posible aumentar el número de plazas para escuelas de Chiapas, en comparación del 2009, donde fueron beneficiados mil 797 docentes.

El Ejecutivo estatal dio a conocer que de los 3 mil seis beneficiados, 2 mil 181 son normalistas, 384 más que en 2009, y por primera vez podemos entregar órdenes de comisión a 825 licenciados en Pedagogía, Ciencias de la Educación y Psicología.

“Se aumentó el número de normalistas pero también se reconoce la capacidad otros jóvenes para darle a Chiapas un mejor destino, un mejor futuro, un mejor presente con calidad”, subrayó.

Estamos en un evento sin precedente en la historia de Chiapas por el número de maestras y maestros que van a dar clases en todo el estado, lo cual fue posible a la unidad con el gobierno federal y los sindicatos de maestros federal y estatal. A la vez de reiterar que la unidad hizo posible aumentar número de plazas para escuelas de Chiapas, Sabines Guerrero aseguró que “siempre encontramos las puertas abiertas en la SEP”; a su vez reconoció las gestiones del secretario de Educación de Chiapas, Javier Álvarez.

Ante la presencia de los líderes sección 7 y 40, el mandatario chiapaneco reconoció el trabajo de todo el sector de educación indígena, dijo que son la más alta prioridad, “los pueblos indígenas son nuestro origen, son nuestra cultura materna, son nuestra razón de ser, por eso al que menos tiene tenemos que darle más oportunidades, tenemos que brindarle más calidad y por eso es la idea de darles lo mejor a las comunidades indígenas de la entidad”.

Quiero pedirles el respeto a los que piensan diferente, en los que creen diferente, Chiapas es un estado plural en todos los aspectos, desde lo étnico y religioso, que es parte de nuestra riqueza y de nuestra realidad. “Es una realidad que debemos respetar la religión de cada quien, por eso también es muy importante que en la escuela se respete esa diversidad de creencias religiosas, que se pueda respetar la forma de creer de cada quien”.

“Esta nueva generación que estoy convocando a trabajar fuerte por Chiapas”, dijo, “van a escribir la historia del siglo XXI, del nuevo milenio y de los retos que tiene el nuevo milenio en la entidad”.

Afirmó que al ser Chiapas la única entidad en hacer constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio, éste será un legado para Chiapas, para que se atienda y practique. El gobernador enfatizó que la salud, el ingreso y la educación son elementos indispensables para el desarrollo humano.

El representante de la Profra. Elba Esther Gordillo Morales, Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Angelino Caamal Mena, dijo que México reclama con mayor energía el compromiso y la vocación de todos los maestros.

Transmitió el reconocimiento de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, hacia el gobierno de Juan Sabines Guerrero por los acuerdos que se han podido llevar a cabo, “construyendo un escenario adecuado para impulsar una calidad de la educación en Chiapas”.

Con el secretario de Educación del estado, Javier Álvarez Ramos, estuvimos desarrollando múltiples actividades para lograr que ninguna escuela del estado se quede sin maestros, pero fue usted con su intervención ante el propio Secretario de Educación Pública quien consiguió dos cosas, la primera de ellas es que la segunda parte del examen la aplicara la Comisión Nacional Rectora y finalmente que se lograra tener un mayor número de plazas.

“Tenemos 3 mil seis familias chiapanecas que tienen seguro ya un empleo gracias a su gestión”, destacó el funcionario estatal al tiempo de reconocer la disposición del gobierno federal y de la Sección 7 y 40 para concluir acuerdos en beneficio de la educación chiapaneca e indígena.

“Nuestro nivel más bajo en crecimiento en calidad educativa era la educación indígena, se entiende por la razón que no tenían la preparación adecuada; este año logramos el acuerdo con el SNTE y ya no son muchachos de empresa, son licenciados en Pedagogía, en Ciencias de la Educación, en Lengua y Literatura, compañeros indígenas que ahora son 185 profesionales de la educación que se van a nuestras comunidades indígenas”, indicó Álvarez Ramos.

Precisó que estos resultados, han sido el esfuerzo que se construyeron sin dificultades, destacando la voluntad de los compañeros del Sindicato y de la comunidad normalista, quienes respondieron a un gobernante que convoca a la unidad.

Por su parte, la profesora en Telesecundaria, Margarita Esther Espinoza Jiménez, celebró este acto significativo para el magisterio chiapaneco, pues representa la posibilidad de contar con uno de los mejores trabajos con los que cuenta el ser humanos.

Tras reconocer esto no hubiera sido posible sin el trabajo arduo y decidido del Gobernador y el Secretario de Educación, quienes lucharon por conseguir los mejores beneficios para Chiapas, la docente, a nombre de sus compañeros, hizo patente su compromiso para contribuir a la formación de los niños chiapanecos.

“Muy pronto comenzarán a recibir muy buenas noticias y resultados de nosotros, no es una promesa, es un compromiso con ustedes, pero sobre todo con los niños y jóvenes de la entidad, no los vamos a defraudar”, acotó.

Luego de recibir el documento que le acredita una plaza de docente, Espinoza Jiménez recordó que por numerosos años, Chiapas ocupó el primer lugar de rezago en las estadísticas nacionales en analfabetismo, deserción escolar, reprobación, “pero llegaron nuevos tiempos y soplaron los tiempos de los hechos y no palabras, por todas sus regiones se fue sembrando la semilla del progreso y del futuro, se necesitaba la mano de un hombre comprometido y generoso, como lo es el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien está escribiendo su propia historia en las mentes y los corazones de todo el pueblo chiapaneco”.

En su intervención, el maestro de Educación Primaria, Sergio Alejandro Rodríguez Ordoñez, agradeció la oportunidad que les brinda el mandatario estatal al ingresar a las filas del magisterio, como verdaderos profesionales de la educación.

“Reconocemos en Juan Sabines, un gobernador comprometido con las mejores causas del pueblo que supo ver las necesidades y dar oportunidad para desarrollar la labor del maestro; nuestro compromiso es marchar con paso gigante, coadyuvando a transformar el Chiapas que tenemos a través de la educación; caminemos

sábado, 21 de agosto de 2010

Se reúne gobernador Juan Sabines con colonos afectados por lluvias

El gobernador Juan Sabines Guerrero escuchó a los colonos del Fraccionamiento Madero de Tuxtla Gutiérrez, quienes resultaron afectados por las lluvias y externaron al mandatario chiapaneco sus necesidades y peticiones.

Las familias manifestaron sus peticiones y agradecieron también la pronta respuesta del mandatario estatal ante la emergencia suscitada en la capital chiapaneca.

En este marco, la representante de la Organización de la Cuenca del Río Sabinal, María Delia Ruiz Córdova, se refirió a los trabajos que se están realizando y confió en que se concluirán de manera satisfactoria.

“Contra la naturaleza no se puede y agradecemos al gobernador Juan Sabines su atención”, manifestó.

Asimismo, el señor Edgar Isidro López, vecino de este fraccionamiento, externó su confianza en que las autoridades continuarán apoyándolos, pues dijo que son una demanda de años atrás los apoyos que los habitantes de este fraccionamiento han buscado.

“Desde el 2003, con el huracán Larry, hubo mucho daño, ha sido una de las ocasiones en que más nos afectó, en ese tiempo nos dieron un apoyo económico con un interés y pagado en 3 años”, manifestó.

A su vez, el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Fraccionamiento Madero, Luis Eugenio Muñiz Guillén, agradeció al gobernador el estar siempre al pendiente de lo que la ciudadanía requiere.

“Le agradecemos infinitamente y a nombre de los vecinos agradecemos el apoyo que se va a dar a los compañeros, porque considero que esta es la vez que más nos afectó, no solo a nosotros, sino a muchas otras colonias”, señaló.

En un diálogo abierto, el jefe del Ejecutivo manifestó su apoyo y compromiso con los colonos de la que dijo “la zona más vulnerable de toda la ciudad, es la colonia que en su magnitud y por su cercanía con el río resulta afectada frecuentemente”.

Ahí, Sabines Guerrero les planteó los programas que en un plazo inmediato se ponen en marcha para apoyar a dichas familias, como el programa de reposición de enseres y el de Empleo Temporal Solidario.

En el caso del programa de enseres, dio a conocer que las más de 60 familias afectadas de esta colonia recibirán la cantidad de 12 mil pesos en efectivo, para que subsanen de manera inmediata los productos que les fueron dañados por las lluvias.

Además, los invitó a participar en el programa de Empleo Temporal Solidario, en coordinación con Protección Civil y Chiapas Solidario, en el que los que deseen participar en los jornales de limpia, recibirán 100 pesos por jornal.

Manifestó que la capital chiapaneca tiene un sistema certificado en el trato de la basura, “ese sistema de basura que tiene Tuxtla de separación, de rellenos sanitarios, en el sureste salvo Mérida o Cancún, ninguna ciudad del sureste tiene el sistema de recolección que tiene Tuxtla Gutiérrez”, apuntó.

Señaló que la construcción de los drenes pluviales no se hizo por una ocurrencia propia, sino que son obras que se pidieron al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y con ellas se disminuyó el riesgo y las consecuencias fueron mucho menores.

Por su parte el director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Raúl Saavedra Horita, destacó que aunque los pronósticos indican que continuarán las lluvias y en este momento se trabaja en la construcción de una barricada con costales para dar seguridad en la colonia, la participación de la ciudadanía es indispensable.

“Necesitamos la participación de ustedes, su cooperación, primero que nos tengan confianza en el término de las soluciones técnicas que se están planteando, incluida la costalera, que es una cuestión provisional que nos permitirá avanzar con una solución definitiva”, manifestó Saavedra Horita.

Asimismo, anunció que la agencia del medio ambiente de Estados Unidos National Oceanic & Atmospheric Administration (NOAA), ha autorizado un proyecto para Chiapas en términos de generar un sistema de alertamiento satelital en la ciudad.

“Es el primer proyecto en que la NOAA invierte fuera de la frontera de Estados Unidos”, informó el representante de Conagua.

Apoya gobernador Juan Sabines propuesta de Presidente Calderón de crear policía única

El gobernador Juan Sabines Guerrero expresó, en el Foro Regional con Presidentes Municipales de la Red de Municipios por la Seguridad, que se debe apoyar la propuesta de una policía única, que se discute a nivel nacional y que es una iniciativa del Presidente de la República, Felipe Calderón.

Ante los alcaldes asistentes celebró que los presidentes municipales se reúnan y hagan propuestas sólidas para que sean escuchadas, pues el mando único para las policías es una propuesta a debate donde toma parte protagonista la Comisión integrada por el Presidente de la República, los secretarios de Gobernación y Seguridad Pública, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tres gobernadores: de Nuevo León, Jalisco y Chiapas y el alcalde de Ciudad Juárez.

“El mando policial único es parte de la solución y debemos respaldarlo, porque es importante contar con un responsable por cada estado para poder exigir cuentas claras; nade está sin voz, todos estamos dialogando ampliamente; la autonomía municipal estará salvaguardada, pero es necesario para que los alcaldes cuenten con mejores policías; en el país hay 400 municipios que no poseen corporación, en Chiapas todos la tienen, incluso los más modestos”, refrendó.

A unos días de que el Presidente Felipe Calderón llevara a cabo los Diálogos por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, el gobernador de Chiapas resaltó que este ejercicio será replicado en la entidad con la intención de sumar esfuerzos enfocados a la lucha contra la delincuencia y en la que la participación de la sociedad es indispensable.

Destacó que no hay mejor manera de combatir a la delincuencia organizada que trabajar en unidad, con los tres órdenes de gobierno, pues el tema del más alto interés para todos y nadie puede permanecer ajeno.


Sostuvo que lo trascendente es decir si los gobernadores están dispuestos o no a aceptar el reto de asumir la responsabilidad que implica perseguir a la delincuencia organizada con nuevos esquemas y refirió que una herramienta igualmente útil es la aplicación del examen de control de confianza a todos, desde los altos mandos, tal como se ha realizado con los titulares en Chiapas, que los han presentado y aprobado en el CISEN y la PGR, lo que da certeza a la gente.

Es importante destacar que en la reciente reunión de gobernadores con el Presidente Felipe Calderón refrendaron el compromiso porque en un ejercicio de democracia participativa se repliquen los foros por la seguridad y en Chiapas se realizarán; asimismo detalló que la propuesta que Chiapas aportó en esa ocasión fue humanizar la frontera sur para combatir la trata de personas, la cual es respaldada por el Ejecutivo federal.

El gobernador Juan Sabines dijo que no es necesario portar armas largas ni poseer adiestramiento militar para afrontar este flagelo sino más bien reformar las leyes y aplicar las más altas sanciones a quienes se dedican a este mercenario delito. En el caso de Chiapas se cuenta con una Fiscalía especializada, única en el país y paralelamente se ha desmantelado a 18 bandas delictivas.

Chiapas se esfuerza por tener la cara limpia al respetar los derechos humanos de los migrantes y ello nos permite exigir trato digno a los nuestros en el norte, subrayó y dijo que nuestro estado es empleador año con año de migrantes que acuden en un número aproximado de 60 mil a aportar su trabajo para hacer más grande a la entidad y producir más y mejor.

Chiapas sede del Segundo Foro Regional “Comunidades Seguras”

El objetivo de esta integración de Ayuntamientos fue el trabajar en la prevención de conductas antisociales y delictivas, desde el ámbito municipal, por ser éste el espacio natural para prevenir el delito.

Hay que trabajar desde la familia, los barrios, las calles, las plazas que es en donde se tiene que empezar a prevenir socialmente la violencia, con la participación de los presidentes municipales.

En este foro regional se compartieron experiencias exitosas de prevención del delito, a través de políticas y proyectos con esquemas preventivos y participativos para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, todo ello con perspectiva de género y de derechos humanos, con la participación de especialistas nacionales e internacionales, así como de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La intención de esta red de municipios es edificar ciudades más seguras, cohesionadas, incluyentes, sustentables y democráticas, impulsando acciones específicas para fortalecer la seguridad de las mujeres, jóvenes, niños y niñas, además de promover nuevos esquemas de concertación y corresponsabilidad entre alcaldes, coaliciones locales, redes y movimientos sociales.

El trabajo que desarrolle esta red de ayuntamientos por la seguridad pasará necesariamente por la vinculación y participación ciudadana.