viernes, 11 de junio de 2010

Inauguran Centro Regional de Acopio y Atención a Desastres de la Cruz Roja Mexicana-Chiapas, el primero del país


En el marco de la celebración de los 100 años de existencia de la Cruz Roja Mexicana, se inauguró el Centro Regional de Acopio y Atención a Desastres de la benemérita institución en su delegación Chiapas, el primero a nivel nacional, así lo destacó su presidente nacional Daniel Goñi Díaz, al tiempo de reconocer la generosidad de Chiapas con los estados y países vecinos en casos de desastres naturales.

“Nosotros reconocemos y sabemos que con trabajo común y coordinación de esfuerzos financieros y entusiasmo, podemos tener en este gran estado un ejemplo de lo que es la solidaridad con nuestros vecinos y con este gran país”.

Agregó que justo en el año económico más difícil que fue el 2009, “nuevamente Chiapas es el estado que a través de la Cruz Roja tiene el mejor parque vehicular, ahora con 20 nuevas ambulancias y 120 elementos equipados recién entregados”.

Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero mencionó que la prevención de desastres causados por la naturaleza es una responsabilidad que hay que cumplir y atender.

“Lo que para nosotros es un privilegio, como el de ayudar a las personas, también es una gran responsabilidad que nos da la naturaleza que tenemos que cumplir y atender”, señaló el mandatario.

Dijo también que los efectos causados por la naturaleza nos agrade o no, son consecuencias de lo que hemos hecho como humanidad, el calentamiento global, es parte de cómo la naturaleza reacciona.

En este contexto mencionó que el centro de acopio es para y de los chiapanecos con el propósito de aportar, servir y ayudar a una causa que convoca e identifica a todos como lo es la prevención de riesgos ante desastres naturales, un proyecto dijo, Sabines Guerrero, ajeno a fines partidistas. Recalcó que la Cruz Roja es coordinada por la sociedad civil y los gobernantes no tienen nada que ver en la designación de sus representantes.

“No perdamos la oportunidad de ayudar a la Cruz Roja, esa es la causa que nos ocupa y por eso valoramos su labor, porque no sólo atiende a enfermos sino también está cerca de los riesgos que corren las personas por los fenómenos naturales”, destacó.

El gobernador agregó que en un espacio que antes era un tiradero temporal de basura se logró un proyecto para atender contingencias, será un espacio para despensas, para recibir los donativos de la sociedad civil, para apoyar a los chiapanecos y a quienes sufran algún problema de desastre o a los vecinos estados.

Centro Regional de Acopio, atención a quienes más lo necesitan

- El objetivo del Centro Regional de Acopio es tener la capacidad de reacción inmediata y atender a la población que se encuentre en ese momento vulnerable a causa de algún desastre.

- Ahí se realizará la recepción, clasificación, almacenaje y distribución de la ayuda humanitaria, lo que es de vital importancia para el estado y para la población colindante de los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y en caso de ser necesario a Guatemala.

- Con una superficie de 2 mil 065 metros cuadrados, este Centro fue construido con una inversión mayor a los 7 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó cinco y el resto la Cruz Roja.

- Por otra parte, el Centro Regional de Acopio permitirá aprovechar el 100 por ciento de los víveres donados; asimismo, debido a sus dimensiones podrá funcionar como albergue en casos de desastre.

Condecoración a Juan Sabines con Gran Cruz de la Orden de Honor y Mérito

Durante la inauguración del Centro Regional de Acopio y Atención a Desastres de la Cruz Roja Mexicana-Chiapas, el presidente nacional de esta benemérita institución, Daniel Goñi Díaz, condecoró al mandatario estatal con la medalla de la Gran Cruz de la Orden de Honor y Mérito, máximo reconocimiento que otorga la Cruz Roja Mexicana y entregó también a la señora Isabel Aguilera de Sabines la Medalla Conmemorativa de los 100 años de la Cruz Roja Mexicana, por su ardua cooperación y trabajo en solidaridad con esta institución de asistencia.

“La recibo con orgullo porque es para los chiapanecos, queremos que la cruz roja en Chiapas y en todo el mundo sea exitoso y que siga existiendo la voluntad de los gobiernos y de la ciudadanía.”, expresó el mandatario chiapaneco.

jueves, 10 de junio de 2010

Inaugura Juan Sabines primer vuelo directo internacional Houston-Tuxtla Gutiérrez


Una nueva era y un hecho histórico representa la apertura del vuelo internacional Houston – Tuxtla Gutiérrez a través de la aerolínea con mayor prestigio mundial, Continental Airlines, que este miércoles a las 20:50 aterrizó en el aeropuerto Ángel Albino Corzo, donde el gobernador Juan Sabines Guerrero dio la bienvenida y encabezó la ceremonia de recepción de tan trascendente acontecimiento.

El gobernador del pueblo de Chiapas manifestó que con ello se abre una nueva y gran posibilidad de desarrollo para la entidad, tanto para la aviación como para el turismo y el comercio, pues el vuelo representa no sólo la conexión directa de Houston con Chiapas sino también alcanza un beneficio regional en los Estados Unidos pues se tiene registrada la adquisición anticipada de boletos, hasta del 60 por ciento, por parte de ciudadanos de California, Nueva York, Washington, Carolina del Norte, entre otros estados.

Tras congratularse ampliamente, destacó que incluso se prevé el arribo de turistas y hombres de negocios procedentes de países europeos como España e Italia y Australia, por ello advirtió que es necesario ahora convencer a los ciudadanos estadounidenses de venir a conocer los atractivos turísticos chiapanecos.

“Se trata de una gran noticia pero también es un gran compromiso y responsabilidad, lo fuerte del turismo en Chiapas es el europeo, ahora tenemos que convencer al visitante estadounidense a que venga tanto en materia de turismo como en la de negocios y convenciones”, manifestó Sabines Guerrero.

Por ello, llamó a la ciudadanía chiapaneca a saber cuidar esta gran oportunidad, brindando el mejor trato a los visitantes, pues con la hospitalidad chiapaneca se forma un círculo virtuoso que incorpora este vuelo internacional y los destacados eventos en diferentes ámbitos que se han organizado y se continúan impulsando en el estado, por ejemplo peleas de box, carreras Nascar, juegos nacionales e internacionales de futbol, torneo internacional de voleibol de playa, próximamente la carrera Panamericana, entre muchos otros.

“No hay estado que ofrezca el ecoturismo y el turismo cultural que tiene Chiapas”, enfatizó el gobernador Juan Sabines y enumeró que nuestra entidad cuenta con ciudades coloniales y ruinas arqueológicas, entre muchos atractivos más: recientemente el INAH determinó que en Chiapas se ubica la pirámide más grande de México, concretamente en Toniná, por arriba de las pirámides del Sol y Chichen Itzá, mientras que en Chiapa de Corzo fue descubierta hace pocos días la tumba prehispánica más antigua de Mesoamérica.

Previamente, el director General de Continental Airlines México, Carlos Enrique Hernández, mencionó que a los 45 años ininterrumpidos de esta prestigiada aerolínea en nuestro país, hoy se consagra con Chiapas, con su destino número 30 en la República Mexicana.

Agradeció al Gobierno del Estado que encabeza Juan Sabines Guerrero por abrir las puertas a una de las líneas más prestigiadas a nivel mundial. “Es un orgullo y no tenemos más palabras para agradecer a todo el equipo del gobernador, porque definitivamente se está haciendo historia y sin su apoyo no hubiera sido posible; hoy es el primer día de un vuelo comercial internacional, del que estoy seguro vendrán muchos más”.

Por su parte, el director General de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo (SOAIAAC), Alberto Coutiño López, señaló que en este día de fiesta Chiapas abre sus puertas al mundo, a una inmensa gama de rutas hacia distintos países y continentes, pues se genera desarrollo desde los momentos más difíciles para la aviación internacional mientras Chiapas da un gran paso y deja de ser un destino al que sólo se puede arribar a través de la Ciudad de México; “Chiapas es a partir de hoy un destino internacional”, subrayó.

Para este magno acontecimiento la plataforma del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo fue ocupada por el Jet Embraer 145XR de Continental Airlines con 50 pasajeros procedente de Houston, con el que dicha empresa inició sus operaciones formales en la entidad.

El vuelo partió a las 18:15 horas y arribó a Chiapas a las 9:50 horas, ante la mirada de decenas de chiapanecos que fueron partícipes de este hecho histórico y que esperaban el aterrizaje del avión.

Con el arribo, Chiapas se posiciona como un estado seguro para invertir, en el cual se abre un espacio de oportunidades comerciales y turísticas con estabilidad económica y social, además que se promueve como un Centro Turístico Natural para Norteamérica.

Continental tendrá dos vuelos a la semana, saldrá de Houston a las 6:15 p.m. los miércoles y sábados para llegar a Tuxtla Gutiérrez a las 9:20 p.m. El vuelo de regreso saldrá de Tuxtla Gutiérrez los jueves y domingos a las 8:30 a.m. para llegar a Houston a las 11:20 a.m. Los itinerarios de los vuelos fueron diseñados para brindar convenientes conexiones a otros vuelos en la red de Continental, tanto dentro de los Estados Unidos como a Canadá y Europa.

Cabe hacer mención que en América Latina y el Caribe se concentran más de la mitad de los destinos internacionales de Continental Airlines. La aerolínea con mayor prestigio internacional ofrece servicio a 70 destinos en 24 países de América Latina y el Caribe, incluyendo vuelos sin escalas a 29 ciudades en México. Continental también ofrece servicio sin escalas a 10 ciudades centroamericanas y atiende siete destinos en América del Sur.

Para esta nueva ruta ya se han vendido mil 650 boletos en los vuelos del 9 junio a diciembre del 2010, que representa el aproximado del cupo de 33 aviones vendidos en su totalidad. De estos, el 77 por ciento es de Houston a Tuxtla Gutiérrez y el 23 por ciento de Tuxtla a Houston, lo que habla de la expectativa de un buen número de turistas por esta vía al Estado.

Asimismo, de acuerdo con datos de la aerolínea, sólo un tercio de los pasajeros salen originalmente del aeropuerto de Houston y el resto de otros puntos de la Unión Americana y el mundo.

viernes, 4 de junio de 2010

Propone Calderón a Juan Sabines para la Comisión que dará seguimiento a la creación de un nuevo modelo policial

En el marco del XXVIII Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que para el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión presentará una iniciativa de reforma constitucional que impulse un nuevo modelo policial.

De esta manera, el Presidente Calderón formuló su propuesta de integrar, desde luego, la Comisión de Seguridad Pública de la CONAGO, más las diversas comisiones que existen dentro del Consejo, como lo son el de control de confianza, el de Certificación y Control de Confianza, y la de Información.

En el Consejo Nacional se aprobó la propuesta del Presidente Calderón para integrar esa Comisión Especial que dé seguimiento al acuerdo para concretar el nuevo modelo policial en México, en cuya integración el mandatario federal propuso al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero.

En tanto, la iniciativa de reforma constitucional estará basada, explicó, en 32 policías estatales con un mando único y confiable en cada una de esas policías y permitirá avanzar con mucha mayor claridad y unidad de mando en la coordinación en los distintos órdenes de Gobierno.

“Nuestro objetivo primordial es lograr que, sin importar quién gobierne o a qué partido pertenezca, los mexicanos estén protegidos por una policía honesta y profesional, por un sistema de justicia eficaz y transparente y por un marco legal que fortalezca a la autoridad frente a los criminales y permita castigar eficazmente a los delincuentes”, subrayó.

En el Campo Militar Marte, acompañado por el Gabinete de Seguridad, así como por la mayoría de los gobernadores del país, entre ellos el de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el Ejecutivo Federal enfatizó que la mejor respuesta a la criminalidad son las soluciones institucionales que perduren más allá de los gobiernos, ya que los países que han superado con éxito el problema de inseguridad lo han hecho de manera integral, nacional y de largo plazo.

“Tenemos que seguir trabajando para que los cambios institucionales se traduzcan en la seguridad y en la tranquilidad de los mexicanos”.

Para integrar una Comisión Especial que dé seguimiento al acuerdo para concretar el nuevo modelo policial en México, el mandatario federal pidió que en esa Comisión Especial puedan participar las diversas Comisiones del Consejo Nacional de Seguridad Pública, como la de Información, la de Certificación y la de Participación Social, en las materias que les sean competentes.

Planteó que esta Comisión Especial se integre por quienes actualmente desempeñan los cargos de Presidente y Vicepresidente de la CONAGO, el Gobernador de Nuevo León y de Jalisco, Rodrigo Medina de la Cruz y Emilio González Márquez, respectivamente, e integrar un tercer Gobernador: uno del Norte, uno del Centro, un tercer Gobernador del Sur, preferentemente, por ser estado fronterizo, al Gobernador del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, para que haya un equilibrio regional y político en esta representación.

Mientras que a nivel municipal se sume el presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

“Por ello, es indispensable que las autoridades locales puedan redoblar esfuerzos en la profesionalización y confianza de sus cuerpos de seguridad, que fortalezcan sus instituciones de procuración y administración de justicia”, puntualizó.

El Presidente Calderón reiteró la disposición de la Administración Pública Federal a fin de apoyar los esfuerzos que se llevan a cabo en este Consejo, porque “queremos un México seguro, en donde el miedo, la violencia y la impunidad que hoy padecemos no tengan cabida”.

“Yo estoy seguro que la discusión que aquí tendremos sobre el nuevo modelo policial, sobre los recursos y las contribuciones del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, sobre la creación de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria y otros, prevalezca en ellos el interés de los mexicanos por encima de cualquier otro”.

“El México de libertades, de orden y de paz que queremos heredar a las futuras generaciones, demanda el compromiso irrestricto de todos los que tenemos el privilegio de servir a nuestra Patria en un cargo público”, finalizó.

jueves, 3 de junio de 2010

Organización Globus Relief ayuda a equipar a unidades médicas de 28 municipios con menor idh


El gobernador Juan Sabines Guerrero dio el banderazo de salida a los equipos médicos donados por la Organización Globus Relief del estado de Utah, E.U. que serán distribuidos en los 28 municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano con lo que se dará seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El grupo de altruistas está conformado por: Douglas Beck, director de Operaciones de Globus Relief; César Díaz y Oscar Gómez, del Club Rotario Hispano de Utah, y por la Fundación “Sólo por Chiapas”, gestores de estos apoyos, Oscar Ochoa, Carlos Penagos y José María Aguilera. Hasta ahora este grupo ha dado a Chiapas prácticamente 200 millones de pesos en diversos donativos, al que se suman los equipos médicos entregados este miércoles.

Gracias a las gestiones realizadas por el DIF Chiapas y el Club Rotario Hispano Internacional de Utah, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó el equipamiento médico a la Secretaría de Salud, que de inmediato los distribuyó a los municipios más necesitados.

Ante ello agradeció la generosa acción por parte de la organización internacional y dijo que “el pueblo de Chiapas les agradece y los reconoce, por este apoyo que le brindan al estado”.

Con este equipo médico se atenderán indicadores que tienen que ver con la mortalidad infantil, mortalidad neonatal, cáncer cervicouterino, cáncer mamario, y mortalidad materna, por lo que serán distribuidos también en hospitales y centros de salud de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Palenque, Pichucalco y en 10 clínicas de la mujer del estado.

El equipo presentado al gobernador Juan Sabines llegará a municipios como Aldama, Amatán, Chamula, Chanal, Chilón, Huitiupán, Larráinzar; Mitontic: Oxchuc, Pantelhó, Sabanilla, Salto de Agua, San Juan Cacuc, Santiago El Pinar; Sitalá, Tenejapa, Tumbalá y Zinacantán, por mencionar algunos.

El gobernador Juan Sabines explicó que la donación en equipamiento, que corresponde a un costo de 10 millones de dólares, es para todo el estado y en él se destaca la alta tecnología que permitirá brindar servicios médicos más eficientes y mejorar las condiciones de vida de las familias chiapanecas.

“Esta es una donación de 10 millones de dólares, es lo que nos están donando en equipo, pues va a ser bien ocupado en los municipios de todo el estado, porque realmente vamos a dar la prioridad a los de menor índice de desarrollo humano, pero también va para Tapachula, para Ocosingo, Palenque, San Cristóbal; les agradecemos enormemente este compromiso por la salud”, manifestó el mandatario chiapaneco.

En este sentido, el sistema DIF Chiapas dio una aportación a la fundación Globus Relief del 10 por ciento, que en este caso fue de 9 millones de pesos mexicanos.

Por su parte, el secretario de Salud, James Gómez Montes, explicó al mandatario estatal en qué consiste cada uno de los aparatos donados, tal es el caso de los equipos de Rayos X portátil, “uno de ellos se queda aquí en el Hospital Regional, estos equipos sirven durante las cirugías, sobre todo en la cirugía de vesícula, se toma una radiografía durante la cirugía para ver si no quedaron cálculos”.

“Además de cinco camas eléctricas de mucha tecnología que se pueden utilizar incluso en las áreas de terapia intensiva, equipos de ultrasonido, un equipo complementario del colposcopio que sirve en las cirugías, a una mujer que tiene una lesión en el útero, la pueden quemar con frío, la congelan y así le dan el tratamiento”, expuso el funcionario.

Algunos son kids para la toma de signos vitales, los baumanómetros van empotrados en la pared, mismos que incluyen un estetoscopio, una máquina de anestesia y un equipo de resonancia magnética.

En total, Globus Relief donó 31 equipos de ultrasonido, 31 mesas de exploración, tres mastógrafos, cinco camas eléctricas, un equipo de rayos X portátil, 31 incubadoras, 31 estuches de diagnóstico, un microscopio oftalmológico, un equipo de cirugía de catarata, un digitalizador y analizador de imágenes, 31 carros evacuadores, cauterios e instrumentales.

Además del equipamiento el apoyo consiste en la instalación y capacitación de técnicos especializados enviados desde Estados Unidos para operar el MRI, la Cámara de Resonancia Magnética, que es el equipo más grande y de mayor complejidad.

Por su parte, el gobernador del Club Rotario Internacional del distrito 4200, Carlos Posada Rodríguez, dijo que continuarán gestionando apoyos a la salud.

“El rotarismo internacional es un solo rotarismo y entre todos servimos para hacer intercambios de necesidades y recursos, entonces nosotros somos los testigos de nuestra zona de lo que va sucediendo es una aportación de un club rotario de Utah de Latinos de gente que se han movido de sus zonas, concretamente de Chiapas de Centroamérica”.

La gestión para la donación de los equipos inicio hace dos años a través de Cesar Díaz, del Club Rotario Hispano Internacional de Utah, quien hizo el enlace con la Fundación Globus Relief, organización que se encarga de recuperar los equipos ya utilizados por tres años en hospitales de Estados Unidos, que es el tiempo de vida útil que les dan allá debido a las legislaciones estrictas en materia de salud, una vez recuperados estos equipos se remanufacturan y certifican para donarlos a países y estados que los necesiten.