martes, 1 de junio de 2010

Nuestra generación tiene un compromiso histórico, ser promotores del rescate del medio ambiente: Juan Sabines


Al inaugurar el relleno sanitario en Cintalapa, el gobernador Juan Sabines Guerrero enfatizó que ya son nueve las obras de este tipo construidas durante su administración, a las que calificó como obras sustentables con los que se garantiza una mejor calidad de vida a los chiapanecos.


“Son obras tan importantes y llevamos nueve en la administración, de cero, no había un sólo municipio con relleno sanitario y ahora municipios como Cintalapa hasta Nicolás Ruiz ya tienen su relleno sanitario”, dijo el mandatario estatal.

En este 2010 se cuenta con nueve rellenos sanitarios ubicados en Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, La Concordia, Ocosingo, Reforma, San Fernando, Villaflores, Venustiano Carranza, Nicolás Ruiz y Cintalapa.

“Esta es una obra sustentable y aunque son obras costosas, no se ven, porque no son obras de relumbrón, no son obras populares, son –insisto- obras responsables para evitar el calentamiento global y la contaminación de los mantos freáticos”, manifestó el gobernador.

Al referirse al tema del calentamiento global destacó que no se trata de un discurso, sino de algo que existe y que se vive todos los días, “es algo que está ocurriendo y que pone a nuestra generación y a las próximas generaciones en mayores problemas ambientales; con estas obras podemos ser promotores de la cultura de rescate del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de todos”.

El relleno sanitario (tipo C) consiste en una macrocelda impermeabilizada con geomembrana sintética para la disposición de los residuos sólidos, sistema de extracción, captación y tratamiento de lixiviados (incluye cisternas y laguna de evaporación, caseta de vigilancia prefabricada, camino interno, cunetas simples, patio de maniobras y paso de agua con muros de contención).

La inversión total para concretar el Relleno Sanitario fue de 3 millones 150 mil pesos, recurso solicitado a la federación con el que se beneficia a más de 80 mil habitantes.

Juan Sabines inaugura UNACH Campus Mezcalapa: atiende áreas más solicitadas de la región


En respuesta a una demanda de familias y jóvenes de la región, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró el Centro Mezcalapa de Estudios Universitarios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ubicado en el municipio de Copainalá.

Acompañado de la comunidad universitaria el mandatario estatal dijo que esta obra fue un consenso entre la población para no ser sólo para Copainalá sino de nivel regional, por ello solicitó que “le den la bienvenida a estudiantes de municipios vecinos, la gente lo pidió así, esto es un primer paso, sin embargo se están atendiendo dos áreas, las más solicitadas”.

En su recorrido, el gobernador conoció las dos aulas didácticas, el audiovisual, el área de gobierno, los cubículos para docentes, la biblioteca virtual, las salas de usos múltiples y videoconferencias, obras que tuvieron una inversión de 42 millones 765 mil pesos por parte de Gobierno del Estado.

Este centro de estudios, que beneficia a estudiantes de los municipios de Coapilla, Tecpatán, Ocotepec y Copainalá atenderá las carreras presenciales de Ingeniería Agrónoma, así como Medicina Veterinaria y Zootecnia, además este campus cuenta con una innovación tecnológica denominada Red Cero Maya que permitirá atender con otras carreras de manera virtual, como Gerencia Social y Turismo, entre otros.

Será en la biblioteca virtual donde se atenderá con la Red Cero Maya, que permitirá diversificar la oferta educativa del nivel superior que antes no existía en toda esta región, de esta forma se contribuye a la integración familiar, ya que los estudiantes no emigrarán para continuar sus estudios.

En ese tenor, Juan Sabines aseguró que “a partir de aquí tendremos profesionistas que tengan capacidad tanto en el tema de Agronomía como de Veterinaria y después construir un laboratorio además del EMSat (Enlaces Móviles Satelitales) del esfuerzo de educación a distancia, ya que es muy importante que la UNACH con la Red Cero Maya está haciendo historia, haciendo accesible la integración de diversos campus, de diversas áreas, de la Universidad en un sólo sistema”.

Por su parte, el secretario general de la Unach, Hugo Armando Aguilar Aguilar, reconoció la labor del Gobierno del Estado y señaló que “la pobreza y la desigualdad únicamente las vamos a combatir a través de la educación y qué mejor que dar educación superior en esta zona”.

De esta manera, informó que por el momento el centro de estudios tiene inscritos a 46 alumnos para las carreras de Ingeniería Agrónoma y Medicina Veterinaria y Zootecnia, aunque la capacidad será para albergar a 600 alumnos y abrirá sus puertas en el mes de agosto.

La obra de este nuevo centro de la Unach fue financiada con recursos de los gobiernos federal, estatal y municipal, comprende 15 aulas, 12 cubículos, salas de computo y aula virtual, laboratorios de enseñanza, recepción y control de muestras, de investigación, pórtico, invernadero, huertos, jardín botánico y pozo artesiano, biblioteca virtual, sala de usos múltiples y videoconferencias, cafetería, así como áreas administrativas, complementarias y de servicios.

En este evento estuvieron presentes, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; el presidente municipal de Copainalá, Rodolfo Martínez Morales; el secretario Académico de la Unach, Pedro Gómez Juárez; el director general de Planeación; Roberto Villers Aispuro y el coordinador general del Centro Mezcalapa, José Araujo Gordillo.

Inaugura gobernador Juan Sabines nuevas áreas en el Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa

En el marco de la visita al Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa el gobernador Juan Sabines inauguró diversas obras con una inversión alrededor de 12 millones de pesos.

En su recorrido por este instituto, los alumnos y personal docente mostraron al mandatario estatal un sistema de producción modular programado por computadora, único en el país, el laboratorio multidisciplinario de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa.

En la presentación de lo que han hecho para detonar la industria en Chiapas, el Jefe del Ejecutivo plasmó la posibilidad de que estos alumnos y maestros hagan una réplica a gran escala de este equipo para detonarlo en el recinto Fiscal de Puerto Chiapas.

En ese tenor detalló: “llevar a un grupo de jóvenes a Puerto Chiapas, porque hace apenas una semana entró en funcionamiento el recinto fiscal, el reciento fiscalizado en donde van a bajar los barcos de carga, sus contenedores e introducir a México y lleva una serie de vigilancia muy similar a este proceso, la Torre Chiapas es un edificio inteligente cuando esté listo también tendrá que ser operada por personas cercanas a la tecnología”.

Asimismo, el mandatario se congratuló por constatar que el tecnológico le apuesta a nuevas carreras, “que bueno que el tecnológico esté preparando técnicos para buscar energías alternativas específicamente en temas de renovables y específicamente el tema de biocombustible”.

Ante los estudiantes afirmó que Chiapas tiene una nueva vocación, “en Chiapas hoy contamos con una vocación a la tecnología que es lo que le interesa a los jóvenes, la agroindustria, el tema de tecnológico, de informática que es lo que le interesa a esta nueva generación estar en la parte de tecnología de punta”.

Para finalizar, agradeció la inquietud de los estudiantes y de los docentes por contribuir al desarrollo del Estado, ya que dijo: “poder transformar el producto original de la materia prima en alimentos y darle un valor agregado que eso es lo mejor que podemos hacer por nuestro Estado, así que les agradezco por estar a la vanguardia”.

Este plantel de 800 alumnos, cuenta con un taller de alimentos que incluyen cinco anexos de frutas, hortalizas, carnes, lácteos, control y calidad y almacén, así como un laboratorio multidisciplinario y un centro empresarial para que los estudiantes y público en general reciban asesoría para la incubación de negocios.

lunes, 24 de mayo de 2010

Gobernador Juan Sabines inaugura 19 calles en seis colonias populares de la capital


Mujeres, hombres y niños de las colonias Adonahí, Luis Donaldo Colosio, Las Américas, Pistimbak, Albania Alta y Pedregal San Antonio de Tuxtla Gutiérrez salieron a las calles para acompañar al gobernador Juan Sabines Guerrero quien les entregó 19 avenidas, calles y andadores pavimentados con concreto hidráulico.

Debido a que la pavimentación de calles fue una de las peticiones más sentidas en cada una de las Asambleas de Barrio, el Gobierno del Estado privilegió estas acciones que suman una inversión superior a los 22 millones de pesos y que además de la pavimentación incluyeron obras de drenaje, terracerías y banquetas.

Las familias tuxtlecas, tras reconocer los beneficios que trae para sus hogares la pavimentación de estas 19 calles, agradecieron la oportunidad que les dio el gobernador al pavimentarles sus vialidades, pues ahora están “más seguras y más bonitas y ya no hay lodo”.

El gobernador Juan Sabines, en compañía de su hijo Juan Sabines Aguilera y de integrantes del gabinete estatal, recorrió estas calles que, como parte del programa de Pavimentación de Calles y Avenidas en Colonias Populares de Tuxtla Gutiérrez, beneficiarán a 515 mil 432 habitantes, quienes resultaron ampliamente favorecidas, toda vez que el concreto hidráulico es de mayor durabilidad, lo que garntiza vialidades en buen estado, más tránsito vehicular y seguridad.

Con este hecho, los habitantes de las seis colonias beneficiadas ya cuentan con una mejor calidad de vida, pues, a decir de ellos, anteriormente en las temporadas de lluvia, había encharcamientos, lo que afectaba tanto a peatones como a automovilistas.

Chiapas, otra vez a la vanguardia; con la primera carrera nocturna Nascar en América Latina: JSG

Más de 21 mil personas se dieron cita en el autódromo Chiapas para vivir las emociones que los pilotos de las máquinas de acero brindaron, en el desarrollo de la primera carrera nocturna de la Nascar Corona Series, denominada Penzoil 240, una de las más importantes de América.

Con un récord de asistencia en el graderío del óvalo, esta justa deportiva de automotores llegó para quedarse, logrando la unidad de las familias chiapanecas que disfrutan de este espectáculo de los bólidos que corrieron a más de 240 kilómetros por hora, junto con una labor altruista para ayudar a organizaciones sociales y con la recaudación de dos toneladas y media de víveres para personas de escasos recursos.

Como ya es costumbre el binomio deporte–turismo se hizo presente y los prestadores de servicio de Tuxtla Gutiérrez reportaron cien por ciento de ocupación hotelera. En este sentido el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, expresó la emoción del pueblo chiapaneco por este tipo de eventos y la trascendencia que tienen para el estado.

“Lo relevante es que es la primera Nascar nocturna en América Latina, así que Chiapas está otra vez dando eventos a la vanguardia y muy agradecidos con la Nascar por la fortaleza que nos han dado”.

240 kilómetros o un tiempo de dos horas lo que ocurriera primero fue lo que se esperó para encontrar al ganador de la justa, que resultó ser Germán Quiroga, quién recibió de manos de la señora Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF Chiapas, el trofeo que lo acredita como campeón de la cuarta serie Nascar.

En el escenario el gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, destacó la labor altruista que hacen las empresas como Teléfonos de México (TELMEX), en la cuestión de cirugías y este logro al recaudar dos y media toneladas de alimentos y víveres que reunió la sociedad chiapaneca con su asistencia a este evento.

La parte Altruista de TELMEX Y NASCAR.

Antes del arranque Israel Jaitovich, del grupo “Corriendo por la Salud”, de fundación Telmex, hizo entrega al gobernador Juan Sabines Guerrero y a la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, de 200 constancias para realizar igual número de cirugías para labio y paladar hendido, así como para seis trasplantes de riñón y córneas y 15 sillas de rueda; mientras que la organización “Nutrición por la Salud”, del piloto Jorge Arteaga, entregó 30 toneladas de alimentos y del concierto fueron 2 toneladas y media las recaudadas para las familias de escasos recursos de Chiapas.

“Además la parte generosa de las cirugías, TELMEX hemos visto a un niño que ya lleva 3 cirugías y es gracias a las Nascar, se juntaron aquí dos y media toneladas de alimentos que trajo la gente, muy contentos por eso”, reiteró el mandatario estatal, quien junto con Carlos Slim Domit realizaron la entrega de los certificados para cirugías y trasplantes.

Chiapas a la vanguardia

Así una vez más, Chiapas se coloca a la vanguardia del automovilismo, al presentarse en el autódromo de Tuxtla Gutiérrez la primera carrera nocturna de la Nascar, evento que reunió a los mejores pilotos.

Fue la primera competencia nocturna que se realizó en la historia dentro de la categoría y representa un parteaguas en el deporte motor. Alrededor de 38 vehículos de la categoría estelar y 14 de la preliminar arrancaron en el espectacular escenario del sureste, formando, con ello, una de las parrillas más serias que se recuerden en la historia del automovilismo deportivo de nuestro país, en lo que a competencias en óvalo se refiere.

El público disfrutó de la cerrada carrera que protagonizaron pilotos como: Abraham Calderón, Daniel Suárez, Pepe Montaño, Patrick Goeters, Julián Islas, Salvador Durán, Rogelio López, Hugo Oliveras, Jorge Arteaga, Allan Williams, Rubén Rovelo, Mike Sánchez, Alejandro Capín y Germán Quiroga. Este último, fue el corredor galardonado con el primer lugar en este certamen deportivo.