lunes, 22 de marzo de 2010

Inaugura gobernador Sabines el Centro Ecoturístico “Chinkultic”


El Centro Ecoturístico Chinkultic, proyecto comunitario ubicado en el ejido Miguel Hidalgo, municipio de La Trinitaria; que cuenta con ubicación estratégica cercano a la zona arqueológica de Chinkultic, los Lagos de Montebello, y Lagos de Colón, fue inaugurado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado por la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines.

Con una inversión de 24 millones 470 mil pesos, la obra consta de seis cabañas o suites equipadas con baño, dormitorio, vestíbulo, senderos, ciclopista, restaurante y muelle flotante para actividades acuáticas; además posee otras opciones para los turistas, tal es el caso del hostal o albergue, que hospedará a grupos, en dormitorios divididos para hombres y mujeres.

El Centro Ecoturístico Chinkultic proporcionará a la comunidad un medio de vida sustentable, que propicia también el cuidado del medio ambiente, como constató el gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, durante su recorrido por el lugar, “vamos a darle mucha promoción para que les vaya bien, felicidades, qué más puedo decirles”, refirió.

En este tenor, el secretario de Desarrollo Social, Seth Yassir Vázquez, enlistó los servicios que se ofrecerán a los turistas, tal es el caso de la renta de bicicletas, de kayacs, además el restaurant con un estilo mexicano, “se buscó que estuviera a la vista de la ruina de Chinkultic”, apuntó.

Desde el Centro Ecoturístico se observa la zona arqueológica de Chinkultic al pie de la laguna Chajchaj, por lo que conserva lo mejor del contacto con la naturaleza, pero de manera confortable, muestra de ello son las seis suites, cada una inspirada en los lagos de esta zona, “así como van las lagunas que tenemos a espalda mía que comienzan primero con Chajchaj, Chobjij, Tojobel, Chenmayo, son las lagunas por eso así le pusimos nombre a las cabañas”, informó José Luis Morales, miembro de la comunidad.

Por su parte, Emiliano Gallaga Murrieta, delegado del INAH en Chiapas, “aprovechando la sinergia de la próxima Semana Santa”, anunció que la zona arqueológica de Chinkultic estará abierta para su visita, “en la cual hemos venido trabajando el instituto, la comunidad, el gobierno del estado, el municipio para tener la zona en óptimas condiciones, y también anunciar que la entrada será gratuita en todos los niveles”.

A partir de esta semana la zona arqueológica de Chinkultic se reabre al público con la novedad de que la entrada será gratuita. Las familias que viven en el ejido Miguel Hidalgo serán los principales beneficiados y así lo expresaron.

“Es que tengo mi familia y necesito ganar dinerito para que yo les mantenga, por eso estoy trabajando aquí”, dijo Francisca López, una de las cocineras del Centro Ecoturístico. María Luz Hernández García, otra de las cocineras, señaló que “nos preparamos para elaborar mejores platillos, tuvimos a la maestra que nos capacitó en lo que es cocinar; para sacar adelante a mi familia con la ganancia que haya”.

José Luis López Morales, secretario del Consejo de Vigilancia del ejido Miguel Hidalgo, dio la bienvenida a este centro ecoturístico chinkultic, “gracias a su gobierno se ha logrado el sueño de todo el ejido, ahora de poder contar con este centro ecoturístico que sin duda será de mucho beneficio para nuestras familias, y tenía usted razón, la unidad da buenos resultados, estos son hechos no palabras”, señaló con entusiasmo en presencia del gobernador Sabines.

La ciclopista con bicicletas de montaña, los recorridos a caballo, y la cocina del lugar son los puntos clave del lugar, ya que en el Centro Ecoturístico Chinkultic se cocinarán platillos típicos elaborados por las mujeres del ejido que recibieron capacitación en el arte culinario, de esta manera toda la comunidad se integró al trabajo que generará dicho proyecto turístico.

“Hoy tenemos un mercado a la altura de la dignidad del pueblo de La Trinitaria”: Sabines


La Trinitaria, Chiapas.- Ante cientos de entusiasmados asistentes, el nuevo mercado público de La Trinitaria fue inaugurado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, lo que responde a una demanda de más de 30 años de los trinitarenses, que ya cuentan con instalaciones dignas para la compra y venta de una gran variedad de productos.

En un ambiente de fiesta, los locatarios y la ciudadanía en general, recibieron esta obra con la que se fortalecerá el desarrollo económico de los productores regionales y comerciantes locales, además de dotar a este municipio con un centro de abasto de calidad.

“Hoy tenemos un mercado a la altura de la dignidad del pueblo de La Trinitaria y estamos trabajando en unidad, aquí no estamos viendo partidos políticos, no estamos viendo ideologías, o credos; aquí lo que se trata es de poderle servirle al pueblo”, dijo el gobernador Sabines, al inaugurar esta demanda añeja y tan esperada por la población trinitarense.

El gobernador Sabines cortó el listón inaugural y develó la placa alusiva a la obra, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines y el presidente municipal, Manuel Pulido Guillén.

Con una inversión de 32 millones de pesos, el nuevo mercado de La Trinitaria cuenta con tres naves de 336 locales, 164 cajones de estacionamiento, instalación de gas, agua, drenaje, electricidad, servicios sanitarios, cisterna de 100 metros cúbicos, área de carga y descarga, piso perimetral, plataforma, alumbrado público, entre otros servicios que lo convierte en un centro de abastos que se cumple con los requerimientos de calidad e higiene.

“El pueblo no es el culpable de que el gobierno no se haya fijado en su necesidad y por eso aunque haya habido un mercado sencillo, aunque haya estado a pie de tierra la dignidad la lleva la gente”, remarcó el gobernador.

Sabines Guerrero exhortó a los presentes a que propicien la cultura de ir al mercado o a los centros de abastos como también se les conoce en los municipios, manteniendo limpio su lugar de trabajo para dar una buena imagen a la gente que llega a comprar, consumir o vender sus productos.

“Hay muchos supermercados y están llegando las cadenas comerciales, pero nada hay como mercados públicos, porque encontrarán productos de calidad, probarán productos de las manos de chiapanecos, por eso que sigan los mercados, que siga la cultura de mercado”, pidió Sabines Guerrero.

Por su parte Refugio Hernández López, en representación de los locatarios, agradeció el apoyo del ejecutivo estatal al dar cumplimiento a las demandas de la población.

“Gracias a usted cientos de familias orgullosamente trinitarences ya cuentan con un espacio digno para conseguir el sustento de sus familias, porque en el mercado viejo teníamos el más mínimo espacio y ahora contamos con este espacio para la alegría de todos los locatarios”, sostuvo.

De igual forma, el presidente municipal, Manuel Pulido Guillén, destacó “aquí no hemos estado solos, el gobernador de los chiapanecos nos ha acompañado en toda la jornada, esta es una de las prioridades del municipio, hace años que lo estábamos esperando, estamos orgullosos y orgullosas porque está cumpliendo con Hechos el Gobernador Juan Sabines Guerrero”.

El mandatario estatal acompañado de los funcionarios asistentes, recorrió la obra construida en un área de casi 19 mil metros cuadrados, misma que forma parte del Convenio de Confianza Municipal, Fondo Sur.

Asistieron también los secretarios de Infraestructura y de Desarrollo Social, Ricardo Serrano Pino y Seth Yasir Vázquez Hernández; el diputado federal Roberto Albores Gleason, así como el diputado local Luis Darinel Alvarado Villatoro.

viernes, 19 de marzo de 2010

Acude Juan Sabines al Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México


El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, disertó la conferencia “Efectos al combate del crimen organizado en Chiapas y sus políticas de desarrollo”, ante personal directivo del Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México y 52 capitanes de navío de la Secretaría de Marina Armada de México, quienes reciben la Maestría en Seguridad Nacional, en la ciudad de México.

En este marco, el director del Centro, Jorge Arturo Maldonado Orozco y los demás asistentes, conocieron los avances que la entidad ha obtenido en el combate a la delincuencia, a lo que llamó un motivo de orgullo para el país, pues se trata de un esfuerzo único al venir de una entidad que por su situación geográfica es punto de referencia para aplicar esas estrategias en otras zonas fronterizas de la República Mexicana.

“Vemos que hay una acción de gobierno que va dirigida al mejoramiento en un lugar que tiene la responsabilidad de una frontera tan viva, como es la frontera sur y una frontera sur que es parámetro de lo que nosotros exigimos en la frontera norte” manifestó.

Además agregó que Chiapas ha sido un estado rico en condiciones de naturaleza pero creo que cada día se demuestra más la riqueza de su pueblo, “de lo cual nos sentimos muy orgullosos”.

Durante su ponencia, el gobernador Juan Sabines explicó que en los últimos tres años, Chiapas se ha caracterizado por fomentar una frontera amiga con Centroamérica para reducir los índices delictivos en la zona.

De esta manera, el mandatario estatal solicitó que la Armada de México cierre filas junto con el Gobierno de Chiapas y participe de manera más directa en la vigilancia de vías marítimas estratégicas, como el río Usumacinta y la presa La Angostura.

“La gran solicitud del gobierno es que podamos contar con la institución más confiable que tenemos los mexicanos que es la Armada de México”.

Señaló que en este contexto se estableció una Fiscalía Especializada para la Atención a los Migrantes, se penalizó el delito de trata de personas y se unen esfuerzos para el combate de enfermedades comunes.

Sabines Guerrero subrayó que mientras a nivel nacional la cifra de secuestros de migrantes es de 9 mil, en Chiapas sólo se han registrado 50 denuncias de este tipo.

“Esto habla de la relación cordial que tenemos como país con Guatemala; sin embargo los dos países estamos enfrentando en esa región una batalla contra la delincuencia organizada y en todo tipo de tráficos ilícitos e ilegales”.

Lo anterior, indicó, se refiere desde el intercambio comercial sin pasar por un registro aduanal, lo que constituye un hecho ilegal, hasta las estrategias que utiliza la delincuencia organizada para el tráfico de drogas, armas y personas.

El jefe del Ejecutivo calificó a la Armada de México como un gran aliado de Chiapas, no sólo por el apoyo que han brindado en el combate a la delincuencia, sino en los momentos en que la población ha necesitado ayuda social, brindándoles certeza y seguridad.

“El gran aliado del pueblo y Gobierno de Chiapas son las fuerzas armadas, no solamente para combatir a la delincuencia organizada sino también para los problemas que generan los fenómenos naturales; ellos siempre han sido muy generosos con el pueblo chiapaneco, pues en los tiempos más difíciles les da seguridad”, expresó.

Por su parte el director del Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México, destacó la disponibilidad que siempre han encontrado en Chiapas.

“Chiapas tiene mucho que dar a México con una gran responsabilidad; la Armada de México independientemente de cumplir con una función que tenemos como institución armada, como mexicanos que cada uno de nosotros representa a la sociedad y al pueblo, nos sentimos muy halagados de ver esa facilidad que se nos dio para operar y que se nos sigue dando, porque efectivamente ha habido una coordinación con el gobierno que usted preside”, remarcó.

Cabe señalar que otras estrategias que implementa el Gobierno de Chiapas en materia de seguridad son programas como Taxista Vigilante, Policía de Proximidad y puestos de vigilancia en las principales rutas carreteras.

Una nueva propuesta es abrir un centro de control interno que concentre a todas las corporaciones federales y estatales, así como organismos de derechos humanos para que realicen inspecciones integrales.

Al término de la conferencia, el gobernador Juan Sabines recibió un reconocimiento especial, firmó el libro de visitantes distinguidos y fue despedido con los más altos honores que los miembros de la Armada de México brindan a sus invitados especiales.

jueves, 18 de marzo de 2010

Develan busto y placa de Fray Matías de Córdova en la ciudad de México

Desde el Jardín Chiapas, en la ciudad de México, se realizó la conmemoración del 224 aniversario del natalicio de Fray Matías de Córdova y Ordóñez, ilustre chiapaneco reconocido por su sentido humanista y de libertador, además de su talento como poeta, teólogo, filósofo y pedagogo, quien este 17 de marzo fue recordado por sus coterráneos radicados en el centro del país.

El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de los titulares de los poderes Legislativo, Jorge Enrique Hernández Bielma y Judicial, Juan Gabriel Coutiño Gómez, encabezaron esta ceremonia en el Jardín Chiapas, donde develaron el busto y placa conmemorativa al 244 aniversario de su natalicio.

En ese marco, Eduardo Torres Alonso, integrante de la Asociación Cultural Rodulfo Figueroa, delegación ciudad de México, indicó que al recordar a los héroes mexicanos, pero especialmente a los chiapanecos, se mantienen vigentes sus ideales y el sentido de memoria histórica.

“Este acto refrenda el compromiso de los chiapanecos del presente por mantener viva nuestra historia, tanto en el pensamiento de cada chiapaneco como en el trabajo permanente que los mismos realizamos por la unidad, la independencia y la grandeza de nuestro estado”, manifestó.

Ante el gobernador del pueblo de Chiapas, legisladores locales y federales, senadores, además de integrantes del gabinete estatal, el alcalde del municipio de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, refirió la vida y obra de Fray Matías de Córdova y Ordóñez, resaltando que se trata de un hombre que siempre luchó por la unidad de su pueblo.

“Podemos decir entonces que los pensamientos cordovianos son de alta riqueza para nuestros niños y nuestros jóvenes, ya que son estos ejemplos precisamente los que día a día debemos recordar y ejemplificar para seguir recuperando la paz social, la confianza entre nosotros mismos pero sobre todo la reconciliación entre los pueblos”, Orduña Morga destacó que el principal legado de este libre pensador, son las acciones que emprendió a favor de la reconciliación de los pueblos y la paz social, las cuales, dijo, han sido retomadas en la administración del gobernador Sabines Guerrero, principalmente en la relación de Chiapas con los países centroamericanos.

“Sólo nos divide una frontera física, pero nunca una intelectual ni de hermandad, eso es lo que hace y promulga el gobernador de Chiapas con nuestros hermanos centroamericanos y de otros países”, apuntó el munícipe.

Fray Matías de Córdova y Ordóñez nació en la ciudad de Tapachula, uno de sus principales legados fue abrir en 1828 la primera Escuela Normal de Primaria bajo el método inventado por el mismo religioso, fue impulsor de la igualdad social; por eso como parte de este homenaje que los tres Poderes del Estado y miembros de la comunidad chiapaneca que radican en la ciudad de México le rindieron, recordaron su obra y montaron guardia de honor al pie del busto de este héroe mexicano.

A esta conmemoración asistieron también el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente del H. Congreso del Estado y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez.