jueves, 24 de diciembre de 2009

“Es tiempo de unidad y paz entre chiapanecos”: Juan Sabines Guerrero, desde Tila


El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero llamó a los chiapanecos a fortalecer la paz y la unidad en Chiapas, desde la cabecera del municipio de Tila, a donde acudió como parte de una intensa gira por la región Norte Selva. El gobernador chiapaneco también incluyó en esta gira de trabajo los municipios de Sabanilla y Tumbalá; en los tres municipios entregó más de dos mil 700 paquetes de herramientas para hombres y mujeres “Mano a Mano”.

Sabanilla: aulas móviles y programa de seguridad alimentaria

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero inauguró en Sabanilla cuatro aulas móviles del Icatech (Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas), que darán cursos en este municipio, ya que es parte de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano.

En estas aulas, que capacitan principalmente a jóvenes y mujeres, se dan cursos de computación, corte y confección, repostería y belleza.

Una vez que los egresados de estos cursos se encuentren capacitados, tendrán la opción de ser beneficiarios directos del programa Motor de la Economía Familiar, para poner un negocio, que les de un empleo e ingresos dignos.

“De nada nos sirve capacitar a mucha gente si no le damos la opción de empleo”, resaltó el mandatario estatal.

Con el Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), se concretó el proyecto de infraestructura para aves, beneficiando a 276 habitantes de las localidades Alegría, Buenavista, El Calvario, Los Moyos, Los Naranjos, Majastic, Nuevo México, Villaflores. Con una inversión de 551 mil 188 pesos.

También se estableció el proyecto de ‎Producción de Bioles Abonos Orgánicos a través de lombricultura, en las localidades Boca Chulum y Villaflores para 78 beneficiarios, con una inversión de 78 mil 840 pesos.

Otro proyecto que ahora es realidad, es el de Producción de hortalizas en traspatio, beneficiando a 77 personas de las localidades Boca Chulum, Nuevo México y Manuel Velasco Suarez, con una inversión de 250 mil pesos.

El secretario del Campo, José Ángel del Valle, informó que en Sabanilla en este 2009, se entregaron 190 mil plantas de café para rehabilitar 380 hectáreas, y se apoyó el establecimiento de 11 patios de secado

Los beneficios en materia de café es para 410 productores, con una inversión de un millón 403 mil pesos, esto, en las comunidades Sebastián Martínez Álvarez y Buenavista.

De los más de 2 mil 700 paquetes de Codecoa “Mano a Mano” entregados en esta gira, el mandatario de Chiapas dio en Sabanilla 400, donde se cuentan herramientas para hombres y mujeres del campo.

Juan Sabines también entregó en Sabanilla 14 certificados del Instituto de Educación para Adultos, así como 6 cheques del programa Banmujer, por un monto total de 148 mil pesos. También realizó la entrega de 57 kits a policías municipales.

En Nuevo Limar: Agua potable para todos

En visita histórica a la localidad de Nuevo Limar, del municipio de Tila, donde nunca antes había llegado un gobernador, Juan Sabines Guerrero, acompañado de su hijo Juan Sabines Aguilera, inauguró la ampliación del Sistema de Agua Potable, obra que requirió una inversión de 6 millones 85 mil pesos.

Con esta acción por parte del Ejecutivo Estatal, se beneficiará a cerca de dos mil habitantes. Además que se atienden dos Objetivos de Desarrollo del Milenio, salud y equidad de género.

El agua es tratada con hipoclorito de sodio para garantizar su consumo humano y evitar que en estas comunidades los niños menores de cinco años sufran estragos en la salud. Por otro lado, las mujeres del lugar ya no tendrán que caminar kilómetros para abastecerse de este líquido.

Los trabajos consistieron en seis mil 300 metros de línea de conducción, un tanque de 8 mil 299 litros de red de distribución, 700 tomas domiciliarias, en cuya construcción se generaron 382 empleos.

Asimismo, el mandatario estatal puso en marcha dos negocios del programa “Motor para la Economía Familiar”, una panadería y una carnicería; dos de 18 familias que fueron beneficiadas con equipo para generar empleos y mejorar sus ingresos familiares.

Pobladores de Tila felicitaron al gobernador Juan Sabines por la obra social que realiza en beneficio de los que menos tienen.

Tila: instruye Sabines a resolver problema del fundo legal

Ante la expresión de la voluntad del pueblo de Tila, el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero instruyó al secretario General de Gobierno Noé Castañón León a resolver el problema de fondo legal de la cabecera municipal de Tila, a través de una mesa de diálogo entre el ayuntamiento, sociedad de padres de familia, comerciantes organizados y el ejido.

Ante cientos de familias que se dieron cita en el centro de la cabecera municipal de Tila, el Jefe del Ejecutivo Estatal exhortó a los pobladores de este simbólico municipio a privilegiar el diálogo para resolver los problemas y así desterrar la violencia.

“Cuando hay voluntad de diálogo entonces se pueden construir los mejores acuerdos, el diálogo debe ser inagotable, ya los tiempos de la violencia debe de estar erradicado de todo Chiapas y de Tila, nadie está de acuerdo con la violencia”, sostuvo el gobernador Sabines.

Preguntó: “¿hay alguien que si está de acuerdo con la violencia en Tila?” a lo que el pueblo congregado expresó “No, no”, a una voz. “La violencia debe ser desterrada de Tila y de todo Chiapas”, resaltó Sabines.

“Mi gobierno está obligado a servir, a abonar a construir un clima de distención social, de unidad, de paz social, no caben ya los enconos ni los puntos de vista radicales. En Chiapas, tenemos que unirnos para salir adelante”, dijo en su mensaje para todos los chiapanecos, desde este municipio.

El mandatario estatal escuchó la petición de las mujeres del lugar para que la clínica integral de Tila brinde todos los servicios de salud necesarios, por ello integró una comisión de salud con cinco mujeres de la comunidad que servirán como enlace entre las autoridades y los ciudadanos.

“Que lleven al secretario de Salud para que vean las carencias que tiene la clínica… y veamos de una vez que hace falta”, sostuvo el mandatario -instrucción que se cumplió de inmediato-.

En este marco dio a conocer que el presidente municipal Tila, firmó con el Gobierno del Estado el convenio de municipalización de la clínica, para que el ayuntamiento se haga cargo de la atención médica que se brinde con la colaboración de la Secretaría de Salud del estado y les entregó una ambulancia.

Sabines Guerrero también entregó 734 paquetes de herramientas para el campo, mochilas para niños del nivel básico, módulos y certificados de alfabetización para adultos; así como recursos del Banmujer por 242 mil 350 pesos para cinco grupos de mujeres, con esto también se promueve el empoderamiento de la mujer, que hoy es una realidad en Chiapas con esquemas de financiamientos, clínicas especializadas, mayores espacios de participación y reformas legales como la despenalización del aborto.

En cuanto a la reconversión productiva se trabajan 30 hectáreas de litchy, mandarina y limón persa sin dejar de sembrar maíz-

“Estamos reforestando, estamos produciendo alimentos y se va a generar ingresos para la gente, esa es la reconversión productiva, sin dejar el café mucho menos el maíz, no hay que dejar esos productos sencillamente dejar las prácticas que genera tanto incendio forestal que es la roza, tumba y quema”

Juan Sabines anunció que debido a que este municipio es el segundo lugar en turismo religioso por el Señor de Tila al que acuden a ver más de un millón de personas al año, entregó dos millones de pesos para remodelar el atrio de esta iglesia, además de otras obras que necesite el pueblo.

Acompañaron al gobernador, los secretarios de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino; del Campo, José Ángel del Valle Molina; de Salud, James Gómez Montes; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo; de SEDESO, Seth Yassir Vázquez Hernández; y el diputado federal, Juan Carlos López Fernández.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Reconoce Frayba “buena voluntad” de Sabines para revisión de expedientes


El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, a nombre del Gobierno del Estado de Chiapas pidió el perdón público a Luis Rey Villagrán, quien fue detenido e injustamente acusado del delito de secuestro en el año 1997, fue torturado y encarcelado.

En este sentido, el director del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas, Diego Cadenas expresó: “yo creo que es un paso hacia la justicia, es además un momento histórico”.

Diego Cadenas destacó que “el hecho que se le haya otorgado su libertad y también que se le haya reconocido públicamente su inocencia en voz del titular del Ejecutivo del estado, genera un precedente relevante en el tema del respeto a los derechos humanos”.

“Reconocemos que ha habido una disposición o la disponibilidad, la buena voluntad para analizar expedientes de diversas personas que se consideran se han violado sus garantías…”, expresó Cadenas en entrevista.

“Es un paso significativo el hecho de que el gobernador Juan Sabines haya puesto o ordenado el establecimiento de esta mesa y que haya revisado los expedientes de todas estas personas con la disposición de ubicar las violaciones que se hayan cometido en su perjuicio y de algún modo reparar en alguna medida su libertad es un paso significativo”, aseguró.

Este martes, gracias a la revisión de la Mesa de Reconciliación del Gobierno del Estado, en la que participan los tres poderes de Chiapas, Luis Rey Villagrán y 38 reos más obtuvieron su libertad, al recibir de manos del gobernador Sabines las boletas de preliberación correspondientes.

Con la liberación de estas personas, la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero llega a 886 excarcelaciones a través de la Mesa de Reconciliación, que significan igual número de actos de justicia.

El Gobierno de Chiapas llegó a un acuerdo amistoso con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que conoció el caso de Luis Rey Villagrán y pidió que para él se ejerciera un mecanismo que garantizara su libertad, así como el Perdón Público, por tantos años de vida destrozados.

Luis Rey Villagrán levantó en alto su boleta de preliberación, luego de un proceso de año y medio en que con responsabilidad y apego a derecho, se revisó el expediente, y ante los evidentes vicios en el proceso judicial, se logró la excarcelación este martes.

“Después de 12 años, 5 meses, 19 días de estar en prisión injustamente tengo que reconocer que en Chiapas el gobernador Juan Sabines ha hecho grandes esfuerzos por hacer que se respeten los derechos humanos”, sostuvo Villagrán.

Juan Sabines resaltó el proceso de reconciliación así como “un proceso tenso, incansable de distensión social que se define al actuar de esta manera, con la responsabilidad correspondiente”.

Agregó: “sabemos bien que el que recupera su libertad sabe que la vida le da una nueva oportunidad para seguir adelante y lo aprovecha para bien; la libertad no es para buscar venganza, la libertad no es para ir a ver a quien acusó; la libertad es manifestar una vida nueva, una vida distinta”.

Tres poderes trabajan en unidad, para abonar a la paz social: TJE

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez, resaltó que los Poderes en Chiapas están al tanto de la voz de la sociedad, para, con justicia, reforzar la armonía y la paz social en la entidad.

Sostuvo que es “una muestra del compromiso de la dinámica de trabajo en unidad y respeto”, para abonar a la lucha contra la desigualdad.

En el evento estuvo presente Diego Cadenas, director del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas”, quien aplaudió, junto a los presentes, el momento en el Luis Rey Villagrán recibió su constancia de preliberación.

Además de Luis Rey Villagrán, recibieron boletas de preliberación Andrés Belisario Martínez Ortiz, William Joel Gutiérrez Hernández, Carlos Andrés Cantoral Conde, Claudia Jiménez Cruz, Martín Sánchez Pérez.

Reconoce Luis Rey Villagrán voluntad del gobernador Sabines

Villagrán reconoció la voluntad del gobernador Juan Sabines por hacer justicia una vez que le fue otorgada su libertad a través de la Mesa de Reconciliación.

Expresó que aunque falta por hacer, en Chiapas es evidente el avance en materia de derechos humanos con esta Mesa de Reconciliación.

El gobernador Juan Sabines sostuvo que con este tipo de acciones se reafirma la posición de dignidad tanto de los organismos de derechos humanos, como del Gobierno del Estado, que debe reconocer cuando se equivoca.

Disculpa Pública

El gobernador Juan Sabines sostuvo, al expresar el Perdón Público: “el Estado Mexicano a través del Gobierno de Chiapas acepta y reconoce que el señor Luis Rey García Villagrán, en la época de los hechos que fue en 1997, fue torturado y privado ilegalmente de su libertad, por la entonces policía judicial del estado, sometido a un indebido proceso legal, por lo que se le piden disculpas públicas y se reconoce que fue ajeno a los hechos a que se le incriminaron”.

Por primera vez, reciben apoyos salvavidas de Puerto Arista


Cuatrimotos, binoculares, radios de comunicación, playeras, salvavidas y bicicletas, fue los equipos de apoyo que el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó a un grupo de salvavidas de Puerto Arista.

Guillermo Martínez Solórzano, un salvavidas con 17 años de servicio y Jaime Ovalle Palacios, con 20 años de trabajo agradecieron los apoyos brindados por el mandatario estatal y comentaron que es la primera ocasión que les han apoyado para realizar su tarea cotidiana.

Por primera vez, los salvavidas cuentan con el equipo necesario, con el que prestarán un mejor servicio durante las temporadas vacacionales, en los puentes y fines de semana para salvaguardar la integridad física de los turistas.

martes, 22 de diciembre de 2009

TELMEX coadyuvará a conectividad en los 28 mpios. con menor índice de desarrollo humano


El director general de Teléfonos de México (TELMEX), Héctor Slim, se comprometió a atender la gestión del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, para establecer la conectividad de telefonía fija, telefonía celular e Internet en los 28 municipios de menor índice de desarrollo humano. De estos 28 municipios, sólo 4 cuentan con telefonía celular.

Cabe resaltar que en Chiapas se combate a la pobreza alineando a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU, donde el objetivo 8 “Fomentar una Asociación Global”, incluye la meta 8F para aprovechar las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Al reunirse con el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el director de TELMEX, Héctor Slim, coincidió en la necesidad de conjuntar esfuerzos para responder a este indicador de desarrollo humano, que mide cuántos de cada 100 tienen acceso a la conectividad.

En otros temas, el director general de TELMEX, Héctor Slim, informó que han establecido en Chiapas dos Casas Telmex, así como 19 aulas que cuentan con computadoras, conexión a Internet y software especializados, donde además se dan talleres principalmente a niños y niñas.

En Chiapas, actualmente sólo del 10 al 15 por ciento de las escuelas de educación básica tienen conectividad; el Gobierno de Chiapas y TELMEX planean trabajar para avanzar en este rezago.

El gobernador Juan Sabines también resaltó la importancia de fortalecer la cultura digital en las 10 ciudades estratégicas de la entidad, entre ellas la capital, Tuxtla Gutiérrez.

El mandatario estatal acordó con TELMEX en buscar sumar a las universidades chiapanecas a la Red Universitaria de Retroalimentación Académica, en donde participan universidades norteamericanas, inglesas y mexicanas.

Los beneficios de pertenecer a esta red son, entre otros, el acceso a material bibliográfico especializado, y la instalación de la red de Internet inalámbrico por parte de TELMEX, de forma gratuita.

El gobernador Juan Sabines y el director de TELMEX, Héctor Slim, acordaron además revisar el esquema de vigilancia y seguridad, aplicando la tecnología de cámaras especializadas para fortalecer la seguridad, en principio, de las principales zonas urbanas de Chiapas.

Héctor Slim informó que 860 localidades han sido conectadas por teléfono domiciliar, como respuesta a las gestiones del gobernador Juan Sabines para contar con este beneficio. En total, se atenderán más de 2 mil.

El gobernador Sabines, también acompañado del Secretario de Desarrollo Social, Yassir Vázquez, entregó al director de TELMEX información de la “Cruzada Contra la Pobreza”, a través de la cual se ha localizado 117 localidades sin telefonía ni Internet, para que se analice la posibilidad de atención por parte de la empresa.

El director de TELMEX también anunció que establecerán en Chiapas un esquema de créditos para el público en general, a través del banco Inbursa, con lo cual cualquier persona, con un historial de pagos de telefonía, podrá acceder a los recursos de estos créditos.

En esta reunión, Sabines y Slim anunciaron que la Torre Chiapas en construcción se convertirá en el ícono de la comunicación digital del país, ya que contará con la más alta tecnología de comunicación e información, vía red, que permitirá eficientar la administración pública y la forma de comunicarse de los servidores públicos.

Héctor Slim, Director General de TELMEL expresó su “apoyo para el desarrollo del estado” y sostuvo que “el compromiso con Chiapas se denota en el impulso de la conectividad de las localidades rurales”.

Detalló: “estamos llevando de teléfono domiciliado en las casas, telefonía pública, incluso internet en muchas localidades rurales, viendo los compromisos para el año que entra hablando de la infraestructura que tiene el estado. En los últimos 2 años pusimos 900 servicios en localidades rurales que no lo tenían”.

En este 2009, TELMEX invirtió en Chiapas recursos cercanos a los 500 millones de pesos, y eso se debe, dijo, a la seguridad y gobernabilidad que hay en el estado.

Expresó que la empresa que dirige continuará con los programas sociales que se tienen en los ejes de salud, educación, cultura y justicia social con las fianzas sociales.